Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
May 18, 2014 Admin TIC's Comentarios desactivados en Gobierno mexicano enfrentará rezago en internet
Sólo 30.7% de los hogares mexicanos cuentan con conexión a internet, sin embargo, la meta para el sexenio será llegar a una cobertura de 70% y a 85% de empresas micro, pequeñas y medianas.
PIE DE FOTO: José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que mediante el programa México Conectado se buscará una mayor cobertura de internet en el país. (Foto: Cortesía).
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (18/05/2014).- La cobertura de internet en México alcanza 30.7% de los hogares, es decir, que poco más de tres de cada 10 cuentan con conexión, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del Día Mundial de Internet, que se celebró este 17 de mayo.
Esto significa que, comparado con otros países de América Latina, México está por debajo de Uruguay (52.8%), Argentina (47%), Chile (46.8%), Brasil (45.4%), y Costa Rica (45.3%), de acuerdo con el Inegi.
“En la actualidad es imposible pensar en el desarrollo económico de un país e impulsar la competitividad sin el apoyo de las TIC’s y el internet. A través del uso de estas herramientas se fortalece la productividad, se reducen los costos, y se hacen más eficientes los procesos de producción. Las empresas y la industria en general publicitan productos, realizan transacciones conectándose en tiempo real, casi con todo el mundo”, afirmó José Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones y Transportes, durante la conmemoración del Día Mundial de Internet, realizada en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La meta del gobierno federal es alcanzar una cobertura 70% de los hogares mexicanos, además de lograr que 85% de las micro, pequeñas y medianas empresas del país tengan acceso directo a descargas, contenido e información con velocidad y precios apegados a los estándares internacionales, explicó el funcionario.
Para lograrlo se puso en marcha el programa México Conectado, que busca promover el acceso a internet para abatir los índices de marginación, con lo que durante este sexenio se conectarán 250,000 sitios y espacios públicos. Actualmente ya se brinda acceso a internet en más de 38,000 sitios, como escuelas, hospitales y cabeceras municipales públicas.
De acuerdo con el funcionario, el crecimiento de la red central estimada en 35,000 kilómetros se sumará a la red actual de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con ello se acercarán redes de fibra óptica al 50% de la población mexicana que actualmente habita en localidades en las que no se cuenta con acceso a ellas o que no tienen opción para elegir proveedores.
“La red compartida de servicios móviles aprovechará los recursos de la red troncal, y cualquier activo del Estado que pueda ser utilizado para su despliegue, y explotará la banda de 700 Megahertz (MHz) para proveer capacidad de voz y datos a concesionarios actuales y futuros, que tendrá acceso concurrente sin discriminación para alcanzar la cobertura de 98% de la población”, afirmó el subsecretario.
Sólo 30.7% de los hogares mexicanos cuentan con conexión a internet, sin embargo, la meta para el sexenio será llegar a una cobertura de 70% y a 85% de empresas micro, pequeñas y medianas.
Feb 17, 2025 0
Ago 17, 2023 Comentarios desactivados en Consumo online de productos creció 30% el último año dentro de Mercado Libre en México
May 27, 2021 Comentarios desactivados en Coca Cola HBC digitaliza su cadena de suministro, de principio a fin
Mar 02, 2021 Comentarios desactivados en Aeroespacial: una transformación acelerada ante el Covid-19
Oct 04, 2024 Comentarios desactivados en Secretaría de Economía y Amazon Web Services superan la meta: Capacitan a más de 130 mil personas en habilidades de nube
Sep 30, 2024 Comentarios desactivados en “Cambio de gobierno, momento clave para la industria en México”: Bernd Rohde
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Sep 23, 2024 Comentarios desactivados en El auge de la IA en el mundo corporativo
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023