Última actualización febrero 21st, 2025 11:17 AM
Feb 05, 2025 Admin Economía, Más Industria 0
La secretaría de Economía del estado junto con cámaras y organismos empresariales trabaja en la creación de estrategias del ecosistema de prosperidad que detonen una conexión industrial, eslabonamiento comercial y oferta exportable en la entidad.
Redacción/Vanguardia Industrial
IRAPUATO, Guanajuato (04/02/2025).- La Secretaría de Economía estatal destacó que el estado cuenta con una capacidad productiva instalada superior a las 269 mil unidades económicas, las cuales impulsan el crecimiento y la creación de empleo en la región. Además, subrayó la estrecha colaboración con cámaras y organismos empresariales, con el objetivo de fomentar un mayor desarrollo que promueva la conexión industrial, el eslabonamiento comercial y una oferta exportable en la entidad.
La dependencia encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que Guanajuato posee una estructura productiva sólida y diversificada, con actores clave en sectores estratégicos que han demostrado gran fortaleza, resiliencia y una notable capacidad de adaptación a los mercados internacionales, lo que ha permitido a la entidad mantenerse competitiva y en constante crecimiento en un entorno global dinámico.
Estrategias
Con estrategias como el programa “MIPYMES con Todo”, Marca Guanajuato 2.0, la Financiera “Tú Puedes”, así como acciones de capacitación y certificación, entre otras, se busca crear, informó, empresas locales más profesionales y competitivas que abonen a la economía local de manera más activa.
Agregó que Cristina Villaseñor ha sostenido reuniones con las principales asociaciones y cámaras empresariales en la región de representación femenina: la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), con capítulos en Irapuato y Celaya, y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), con representación en Silao-Romita, Salamanca y León. También destacan 10 Mil Mujeres por México y Mujeres Líderes en Guanajuato.
En el ámbito industrial y comercial, participan la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), con delegaciones en Irapuato y León; la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), delegaciones Irapuato y Celaya; y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), con representación en ambas ciudades y León.
Asimismo, acotó que forman parte del sector la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
Otras organizaciones empresariales relevantes incluyen la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), el Consejo Nacional de Empresas Consultoras (CNEMCO) y los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE) de Irapuato, Salamanca y León.
Además, agrupan a empresarios y proveedores la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), la Asociación Mexicana de Autopartes (AMDA), la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande (ASEZI) y Empresarios del Rincón.
Finalmente, en el ámbito del emprendimiento y la innovación destacan la Asociación de Jóvenes Empresarios de Irapuato, el Círculo de Empresarios y la organización Women in Mining (WIM), dedicada a la participación de la mujer en la industria minera.
La secretaría de Economía del estado junto con cámaras y organismos empresariales trabaja en la creación de estrategias del ecosistema de prosperidad que detonen una conexión industrial, eslabonamiento comercial y oferta exportable en la entidad.
Feb 20, 2025 0
Feb 03, 2025 0
Feb 03, 2025 0
Feb 03, 2025 0
Feb 21, 2025 0
Feb 20, 2025 0
Feb 19, 2025 0
Feb 18, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023