Última actualización abril 14th, 2025 8:01 AM
Ene 22, 2025 Admin Logística y transporte, Más Industria 0
Las empresas líderes responden a las tendencias disruptivas transformando radicalmente sus cadenas de suministro. Quienes están a la vanguardia de la transformación emergen con cadenas de suministro más adaptables y preparadas para el futuro. Es un momento clave para que las empresas que iniciaron su transformación puedan generar ventajas competitivas y aquellas que no empiezan aún su reinvención puedan iniciar este camino como una oportunidad para crecer y tener mayores capacidades.
Francisco Larrañaga
CIUDAD DE MÉXICO (22/01/2025).- Las diversas cadenas de suministro globales se encuentran bajo una presión nunca vista: la disrupción continua se ha vuelto la normalidad. Las empresas navegan por un panorama complejo que incluye desde conflictos geopolíticos y comerciales, pasando por transformaciones tecnológicas, hasta una mayor exigencia para mitigar el impacto del cambio climático.
PwC realizó el estudio Reinventing Supply Chains 2030 para analizar cómo las empresas enfrentan disrupciones y qué estrategias implementan para reinventar sus cadenas de suministro a mediano plazo.
El estudio, que encuestó a más de 1,000 líderes globales, incluidos directores de cadena de suministro en México, destaca que algunas empresas líderes ya se preparan para anticiparse a las disrupciones y mejorar su competitividad en los próximos cinco años, mientras que otras no están aún adaptando sus capacidades y tecnología al nuevo panorama de negocios.
Pilares para incrementar capacidades y tecnología
Las cadenas de suministro deben transformarse para responder a los cambios y crear nuevo valor. Al respecto, el reporte Global CEO Survey 2024 puntualiza que cuatro de cada diez directores generales mexicanos consideran que la inestabilidad en su cadena de suministro es una barrera para la generación de valor.
Las transformaciones pueden ser complejas y exhaustivas, sobre todo porque tienen que suceder en paralelo a la operación diaria. Es fundamental diseñar una estrategia para la reinvención de la cadena de suministro con base en cinco pilares que permiten el aumento de capacidades y tecnología.
Las disrupciones que afrontan las cadenas de suministro son numerosas y, si no se abordan a tiempo, pueden llevar a las compañías a enfrentar inactividad operativa, mayores costos y pérdidas en ventas. Según el reporte, 12% de las compañías encuestadas adaptaron su cadena de suministro a un enfoque resiliente, mientras que 88% se encuentra en transición, de las cuales 52% tiene iniciativas en curso y 36% en planeación.
Asimismo, el estudio revela que 46% de las empresas líderes están mejor preparadas para enfrentar disrupciones. Esto podría relacionarse a una asignación eficiente en sus inversiones en los últimos años, que permite una mayor transparencia en sus cadenas de suministro y así pueden anticipar riesgos potenciales en la operación.
Al respecto, 12% de las empresas encuestadas logró una implementación completa de capacidades clave, como diseños circulares o planeación de los criterios ESG. En cambio, 66% de las empresas tiene iniciativas en curso y 22% tiene iniciativas en planeación.
Cabe destacar que las empresas más grandes tienen un mayor nivel de cumplimiento en temas medioambientales, sociales y de gobernanza debido a que los reguladores han puesto mayor presión a este grupo, pero la tendencia es que en los próximos años se exigirá a todas las compañías por igual.
Consulta el artículo completo en la Revista Digital B2B de Vanguardia Industrial: https://acortar.link/btcFlx
Las empresas líderes responden a las tendencias disruptivas transformando radicalmente sus cadenas de suministro. Quienes están a la vanguardia de la transformación emergen con cadenas de suministro más adaptables y preparadas para el futuro. Es un momento clave para que las empresas que iniciaron su transformación puedan generar ventajas competitivas y aquellas que no empiezan aún su reinvención puedan iniciar este camino como una oportunidad para crecer y tener mayores capacidades.
Abr 01, 2025 0
Feb 26, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 06, 2025 0
Abr 14, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 10, 2025 0