Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Feb 22, 2018 Admin Aeroespacial, Más Industria Comentarios desactivados en Inaugura Safrán sexta planta en Querétaro
En 2018 se producirán cuatro mil aspas, para llegar a 20 mil componentes en el año 2020. Se tiene considerada la producción de 2 mil motores LEAP anualmente, esto es 80 aspas por motor. La producción en el estado se destinará a las empresas Boeing y Airbus.
La empresa aeronáutica Safran inauguró de forma oficial su sexta planta en el estado de Querétaro, con una inversión total de 100 millones de dólares. (Foto: Vanguardia Industrial)
Por: Lucero Escalante/Corresponsal
COLÓN, Qro (21/02/2018).- La empresa aeronáutica Safran inauguró de forma oficial su sexta planta en el estado de Querétaro, con una inversión total de 100 millones de dólares. En ésta, se fabricarán las aspas del motor de nueva generación LEAP.
La sede, que inició operaciones en noviembre pasado se ubica en el Parque Aeronáutico de Querétaro, y generará alrededor de 400 empleos.
El monto de inversión inicial del proyecto era de 75 millones de dólares, sin embargo, de acuerdo con directivos de la compañía francesa, se realizó una expansión de 25 millones de dólares y 150 plazas laborales.
Durante el evento de apertura, en el que participaron ejecutivos de la compañía, autoridades federales, estatales y diplomáticas, el CEO de Safran, Philippe Petitcolin, indicó que en 2018 se producirán cuatro mil aspas, para llegar a 20 mil componentes en el año 2020.
Así mismo, mencionó que se tiene considerada la producción de 2 mil motores LEAP anualmente, esto es 80 aspas por motor. La producción en el estado se destinará a las empresas Boeing y Airbus.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que las inversiones de Grupo Safran en México suman más de 200 millones de dólares, lo que la convierte en el primer empleador del sector aeroespacial en el país, con 5 mil 700 colaboradores.
Aseguró que estas inversiones reflejan el buen momento que vive la industria aeronáutica, de tal forma que México es ya el tercer destino de atracción de proyectos de inversión extranjera directa en tecnología aeroespacial, después de Estados Unidos y Reino Unido.
El funcionario federal refirió que en los últimos años, la industria aeronáutica nacional registra un crecimiento sostenido de 17% en sus exportaciones; mientras que en 2017 reportó más de 7 mil 600 millones de dólares por este concepto, y un superávit comercial con cerca de mil 400 millones de dólares.
A la fecha operan en el país más de 330 empresas aeroespaciales que generan más de 50 mil empleos, expuso.
En 2018 se producirán cuatro mil aspas, para llegar a 20 mil componentes en el año 2020. Se tiene considerada la producción de 2 mil motores LEAP anualmente, esto es 80 aspas por motor. La producción en el estado se destinará a las empresas Boeing y Airbus.
Nov 28, 2024 Comentarios desactivados en Safran ensamblará en Querétaro el motor completo para Airbus
Nov 06, 2024 Comentarios desactivados en Delegación de 30 empresas francesas visita México con planes de invertir
Jul 26, 2024 Comentarios desactivados en Safran anuncia nuevas inversiones para MRO en Querétaro, al que califica su gobernador Mauricio Kuri de “centro global para el sector aeroespacial”
Jul 26, 2024 Comentarios desactivados en Safran anuncia la apertura de una nueva planta en Chihuahua, iniciará operaciones en 2025
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0