Última actualización abril 1st, 2025 8:14 AM
Ago 04, 2016 Admin Dispositivos Médicos, Farmaceútica 2
Además, contrario a las dificultades de la industria farmacéutica para exportar hacia Estados Unidos, la de dispositivos médicos tiene muchas ventajas para comercializar sus productos en ese mercado
Actualmente, el 80% de las jeringas que se venden en el mundo se fabrican en territorio mexicano. (Foto: Free Images)
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (04/08/2016).- La industria de dispositivos médicos en México está creciendo a razón de 15% anual, en contraste con la industria farmacéutica que ha crecido en promedio 4% en la última década, de acuerdo con Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).
Tenemos un gran potencial para crecimiento en dispositivos médicos, yo puedo decir que si la industria en promedio crece 4%, la de dispositivos médicos con fabricación en el país está creciendo a ritmos del 15%, y tiene mucho más ventajas que la industria farmacéutica para la exportación sobre todo hacia Estados Unidos,dijo el directivo.
Hoy en día, México es considerado un fuerte competidor en esta industria, ya que es el segundo mayor mercado en dispositivos médicos en América Latina, sólo después de Brasil, sin embargo, a decir de Rafael Gual, no falta mucho para que nuestro país lo desplace y se coloque en el primer lugar.
Y es que además de ser el décimo mayor exportador de dispositivos médicos en el mundo, es también en principal proveedor de éstos para Estados Unidos y Latinoamérica. Actualmente, el 80% de las jeringas que se venden en el mundo se fabrican en territorio mexicano.
México es el tercer exportador de jeringas, agujas, catéteres y cánulas, el quinto de instrumentos y dispositivos utilizados en las áreas médicas, de cirugía y dental; es el sexto exportador de equipos y aparatos ortopédicos y el séptimo mayor exportador de equipos de electro-diagnóstico.
Y mientras que para la industria farmacéutica mexicana, Estados Unidos es prácticamente un mercado ‘virgen’ para exportar por las exigencias que impone la Food and Drug Administration (FDA), para la industria de dispositivos médicos hay una gran ventaja porque todos los equipos y dispositivos se pueden comercializar libres de arancel con un certificado de origen del Tlcan.
No hay tanto problema para exportar y yo creo que es un sector que va a crecer enormemente, por eso lo pusieron específicamente dentro de los sectores estratégicos en la Secretaría de Economía, y separadamente como dispositivos médicos,añadió.
El directivo de Canifarma consideró que este es, además, un sector muy dinámico en innovación, por lo que previó que la impresión 3D será un parteaguas en esta industria que seguirá creciendo en los próximos años.
Además, contrario a las dificultades de la industria farmacéutica para exportar hacia Estados Unidos, la de dispositivos médicos tiene muchas ventajas para comercializar sus productos en ese mercado
Ene 13, 2025 0
Nov 22, 2024 Comentarios desactivados en Dassault Systèmes revoluciona ensayos clínicos con gemelos virtuales
Nov 02, 2024 Comentarios desactivados en PACK EXPO Internacional: La cumbre definitiva en soluciones de envasado y procesamiento
Sep 06, 2024 Comentarios desactivados en Cinco sectores estratégicos impulsarán el desarrollo económico en el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Feb 18, 2025 0
Ago 18, 2024 Comentarios desactivados en Gobierno organiza encuentros B2B para insertar a Mipymes en la cadena de valor de dispositivos médicos de alta tecnología
Mar 05, 2024 Comentarios desactivados en Mauricio De Alba, actual director de Scania Trucks México, estará en la Dirección General de Scania Colombia
Abr 05, 2021 Comentarios desactivados en México necesita soberanía en vacunas y medicamentos: UNAM
2 thoughts on “Industria de dispositivos médicos crece a 15% anual”