Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Abr 27, 2016 Admin Automotriz Comentarios desactivados en Inicia Expo Congreso Automotriz Laguna (ECAL)
Con la participación de empresas como Magna y Genertal Motors, arranca la edición inaugural de este evento organizado por el Clúster Automotriz Laguna, a menos de un año de su creación.
Blanca Soria/Enviada
TORREÓN,COAH. (26/04/2016).- Siendo esta entidad una de las más competitivas del país, toda vez que el Instituto Mexicano para la Competitividad AC (IMCO) la ubica en el cuarto lugar, el Clúster Automotriz Laguna organizó la primera edición de la Expo Congreso Automotriz Laguna (ECAL), mismo que inició sus trabajos este martes.
Con la participación de empresas como Magna, General Motors, Takata, TI Automotive, CAT, Johnson Controls, entre otras, se llevaron a cabo las mesas de negocios de este evento al que acudieron también empresas proveedoras en busca de ofertar sus servicios y productos.
Durante la inauguración, el Director General de Competitividad y Vinculación del gobierno del estado, Enrique Mier Campos, quien acudió al evento en representación del gobernador Rubén Moreira, destacó las fortalezas de la región, entre las que mencionó la infraestructura carretera y sus poco más de 55 parques industriales, además de su estratégica ubicación geográfica, que lo coloca en el corazón del Tratado de Libre Comercio, situación que se ve favorecida por el Corredor Económico del Norte, “que es una carretera que va a recorrer sin semáforos toda la autopista, desde Mazatlán, Sinaloa, hasta Matamoros, Tamaulipas”.
Destacó, sin dar mayores detalles, la calidad en la mano de obra de los trabajadores y técnicos coahuilenses e hizo hincapié en el rol que juegan las universidades “en esta lucha permanente en lo que ellos le llaman la pertinencia: que lo que estudien los jóvenes le sirva a la industria y finalmente esta sinergia que se genera entre cámaras, industria, el gobierno estatal y federal”.
Aseguró que en la administración del gobernador Rubén Moreira la inversión extranjera ha ascendido a 6,600 millones de dólares, y la llegada de 119 nuevas plantas, así como la creación de 113 mil empleos, de los cuales solamente en la Laguna, se han generado 33 mil.
Por su parte, Verónica Orendain, Directora General de Industria Pesada y de Alta Tecnología de la Secretaría de Economía (SE) resaltó la gran tradición de la Laguna en el tema de metalmecánica y la importancia de la conformación del Clúster de manera formal son las principales factores para que la industria local se posicione y se organice.
Hay una gran oportunidad en tema de troqueles, moldes, maquinados y todo lo que sea el tratamiento de plástico, de nuevos materiales, en el proceso de interiores, de nuevos materiales y fibras, sistemas electrónicos embebidos, de tal suerte que son segmentos importantes del auto que demandan una gran capacidad y experiencia del que lo hace y la adopción de tecnología de punta, en donde tenemos una gran oportunidad para mejor nuestra línea de proveeduría en la cadena local,señaló la funcionaria.
Una vez que la región posiciona sus capacidades, lo que sigue son eventos como este Congreso, encuentros muy dirigidos para incrementar el volumen de negocio y seguramente nuevas inversiones porque empiezan a posicionarse y a atraer la atención,concluyó.
Con la participación de empresas como Magna y Genertal Motors, arranca la edición inaugural de este evento organizado por el Clúster Automotriz Laguna, a menos de un año de su creación.
Feb 25, 2025 0
Ene 30, 2025 0
Nov 27, 2024 Comentarios desactivados en Aranceles de Trump a México, “un tiro en el pie” para EU: Marcelo Ebrard
Oct 17, 2024 Comentarios desactivados en En competitividad logística México “desfigura”: Ocupa el lugar 57,56, señaló Altagracia Gómez
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0