Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Feb 12, 2021 Admin Automotriz, Más Industria Comentarios desactivados en Kia Motors México no registra desabasto de semiconductores; detectó el problema tiempo atrás
Así lo señaló el Director General de la marca corena, Horacio Chávez al explicar que el tema de los semiconductores “es algo que estamos monitoreando”. Dijo que el grupo automotriz se preparó con su cadena de suministro para tratar de minimizar este impacto. “Afortunadamente no tenemos en Pesquería, Nuevo León, en este momento, un impacto directo”, aseguró al aclarar que no vislumbra en el corto plazo un problema por esta situación.
De acuerdo con Horacio Chávez, Kia Motors México no registrará escasez de semiconductores en el corto plazo. (Foto: Cortesía)
Por Diana Domínguez y Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (12/02/2021).- Ante el problema que presenta la industria automotriz no sólo en México sino a nivel mundial por el desabasto de semiconductores y por el que se anticipa que se producirán 672,000 vehículos menos en el primer trimestre de 2021, según la firma de consultoría internacional IHS Markit, el Director General de Kia Motors México, Horacio Chávez aseguró que, en este momento, no tenemos un impacto en la planta de Pesquería, Nuevo León.
“Afortunadamente parece que nuestro grupo detectó esto (desbasto de chips) afortunadamente tiempo atrás y se fueron preparando con la cadena de suministro para tratar de minimizar este impacto…”, detalló el CEO al afirmar que seguirán monitoreando el tema y que confía que la marca automotriz se siga manteniendo en esta situación.
Horacio Chávez, apoyado por su equipo de comunicación, llevó a cabo una mesa redonda con los medios de comunicación, la primera en este año, y ahí respondió a las preguntas en torno al desabasto de semiconductores que ya registran varias marcas como Ford, que se vio obligada a reducir en Estados Unidos la producción de su camioneta F-150, que es de vital importancia para las ganancias de la compañía; Volkswagen, que anunció esta semana ajustes en la producción del Jetta en México, así como General Motors, la cual también anunció que extenderá el paro en su planta de San Luis Potosí hasta marzo, mes en el que la compañía hará una evaluación.
En tanto en la planta de Kia Motors México de Pesquería, Nuevo Léon, la producción del Río y del Forte continúa sin ningún problema de abastecimiento de las piezas. El directivo señaló que el hecho de que Kia no esté presentando el mismo problema que el resto de las armadoras se puede deber a varias razones. “Me parece que una de ellas es la planeación que hubo, con algo de tiempo en este sentido”.
Y es que al haber sido los países asiáticos los primeros impactados por la pandemia del Covid-19, las empresas de esos países, como es el caso de la coreana Kia, tuvieron la visión de anticipar cualquier situación adversa en sus representaciones en otros países como el caso de México. Horacio Chávez consideró que ello permitió a la matriz en Corea garantizar el abasto suficiente de insumos.
Esto a razón de que con la pandemia se incrementó sustancialmente la compra de computadoras y teléfonos inteligentes que comparten chips con la industria automotriz. Esta situación generó el desabasto de semiconductores para vehículos, pues los proveedores, primordialmente asiáticos, han destinado su producción a los fabricantes de tecnología para satisfacer la demanda. Ello ha provocado que la fabricación de vehículos se haya detenido en empresas de varias partes del mundo. Sin embargo, este no es hoy el caso de Kia Motors México y de acuerdo con el directivo, no se vislumbra que tendrán un impacto en el corto plazo.
Cabe destacar que aunque los principales proveedores de semiconductores como Taiwán Semiconductor Manufacturing y United microelectronics con sede en Taiwán han anunciado planes de inversión para aumentar las capacidades de producción, IHS Markit afirma que dichos planes harán poco o nada para aliviar la escasez a corto plazo. “Debido a que la causa de estas limitaciones es el resultado de la creciente demanda de los OEM´s y el suministro limitado de semiconductores, no se resolverá hasta que ambas fuerzas estén alineadas”, dijo Phil Amsrud, analista principal senior de IHS Markit para sistemas avanzados de asistencia al conductor, semiconductores y componentes.
Horacio Chávez, enfatizó:
Estamos monitoreando y estamos evaluando constantemente- Hoy la noticia es que afortunadamente en este momento no tenemos un impacto y esperamos que así nos podamos mantener.En la planta productora de vehículos de la armadora que se ubica en Pesquería, Nuevo León, se fabrican hoy en día los modelos Río y Forte, cuya producción actual se calcula en un automóvil cada 56 segundos.
“Nuestra producción cayó 12.3 por ciento, respecto al año pasado, pero los ritmos siguen siendo los mismos. Tenemos dos turnos y sale un automóvil cada 56 segundos. Es una planta muy eficiente, con una calidad muy ágil”, enfatizó.
México “apto” para tener una planta de semiconductores
Y a la pregunta de qué tan viable ve que en México se instale una planta de semiconductores, Horacio Chávez, dijo: “Yo creo que México es muy atractivo para cualquier tipo de inversión que se requiera…la tecnología, me parece que el país es apto para eso. No tengo ahorita un avance con el que te pueda sustentar esto, pero yo creo que sí en el futuro inmediato o cercano México podría aceptar cualquier tipo de inversiones, incluyendo plantas de estas tecnologías, sé que en Jalisco hay también mucha manufactura de temas electrónicos”.
Así lo señaló el Director General de la marca corena, Horacio Chávez al explicar que el tema de los semiconductores “es algo que estamos monitoreando”. Dijo que el grupo automotriz se preparó con su cadena de suministro para tratar de minimizar este impacto. “Afortunadamente no tenemos en Pesquería, Nuevo León, en este momento, un impacto directo”, aseguró al aclarar que no vislumbra en el corto plazo un problema por esta situación.
Nov 26, 2024 Comentarios desactivados en Industria de autopartes descarta preocupación por revisión laboral del T-MEC: “Tenemos un alto cumplimiento”
Nov 15, 2024 Comentarios desactivados en Presentan Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030 para “colocar a México en la élite de economías sofisticadas”
Oct 01, 2024 Comentarios desactivados en Makino México impulsa el progreso: anuncia nuevo Centro Tecnológico de Innovación en Querétaro
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023