Última actualización abril 10th, 2025 3:58 PM
May 22, 2020 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en La capital de México en semáforo rojo hasta el 15 de junio
En esta fecha, se irán integrando actividades como minería, construcción, fabricación de equipo y de transporte, así como producción de cerveza que se suman a las actividades esenciales que no cerraron.
La jefa de Gobierno , Claudia Sheinbaum, ahondó en la situación actual de pacientes en los hospitales de la Ciudad de México, en las distintas instituciones públicas y privadas, donde hasta este miércoles se registraron 3 mil 300 personas hospitalizadas y mil 118 personas entubadas por COVID 19 o sospechosas de este virus, razón por la cual se mantiene el confinamiento. (Foto: Presidencia)
Por: Rosalba Amezcua
CIUDAD DE MÉXICO (22/05/2020).- En la presentación del Plan de Reapertura de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno , Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la capital del país se mantendrá en semáforo rojo al menos hasta el 15 de junio, fecha en que se irán integrando actividades como minería, construcción, fabricación de equipo y de transporte, así como producción de cerveza que se suman a las actividades esenciales que no cerraron.
En conferencia de prensa, indicó que las actividades se irán reanudando conforme el semáforo epidemiológico, lo que se irá modificando en base al número de hospitalizaciones que se registren en los nosocomios y precisó que en realidad, el semáforo verde puede entrar hasta el 15 de agosto si se sigue con las medidas que indican los distintos cambios de color que se estén registrando y después de haber pasado por el rojo, naranja y amarillo.
Mientras tanto dijo, las medidas de salud pública “deben continuar”, al tiempo que señaló que las crisis son una oportunidad para innovar, “para inventar nuevas soluciones y pensar más allá de esquemas tradicionales”.
En ese sentido, la funcionaria local detalló que en esa nueva normalidad una vez que el semáforo esté en verde, se establecerán horarios escalonados de entrada y salida por sector y ubicación las cuales serán definidos en coordinación con los sectores privado, público y social en las próximas semanas.
Asimismo, estarán en marcha protocolos de trabajo que garanticen medidas de salud pública al igual que otros esquemas de trabajo que minimicen riesgo de contacto y contagios en sectores de mayor riesgo.
Otra de las cosas que se acelerarán es el tener un gobierno digital para facilitar la vida a las personas en su relación con el gobierno, esto es, una desregulación que facilite los trámites tanto en recepción como respuestas menos tardías.
Claudia Sheinbaum, ahondó en la situación actual de pacientes en los hospitales de la Ciudad de México, en las distintas instituciones públicas y privadas, donde hasta este miércoles se registraron 3 mil 300 personas hospitalizadas y mil 118 personas entubadas por COVID 19 o sospechosas de este virus, razón por la cual se mantiene el confinamiento.
En cuanto a los microcréditos que otorga el gobierno de la CDMX, la funcionaria local precisó que se han dispersado 41 mil 615.
En este momento estamos en tendencia creciente por lo tanto seguimos en semáforo rojo pero esperamos que en unas semanas podamos, si seguimos guardando esta sana distancia, empezar a disminuir la capacidad hospitalaria,, apuntó.
Descargar el documento del Plan Gradual Hacia La Nueva Normalidad de la Ciudad de México: https://cutt.ly/iyI4POA
En esta fecha, se irán integrando actividades como minería, construcción, fabricación de equipo y de transporte, así como producción de cerveza que se suman a las actividades esenciales que no cerraron.
May 11, 2020 1
Abr 10, 2025 0
Abr 10, 2025 0
Abr 10, 2025 0
Abr 09, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023