Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Ago 05, 2024 Kusumura Leveau Blogs Comentarios desactivados en La estrategia de Japón en el mercado de vehículos eléctricos
A medida que las empresas japonesas intensifican sus esfuerzos para cerrar la brecha con sus competidores estadounidenses y chinos, es evidente que la colaboración y la innovación serán claves para su éxito.
NAGOYA, Japón (05/08/2024).- En los últimos años el mercado de los vehículos eléctricos (EV) ha estado dominado por gigantes como Tesla y BYD, quienes han logrado una notable ventaja sobre los fabricantes japoneses. Sin embargo, la alianza entre Nissan, Honda y Mitsubishi Motors marca un esfuerzo significativo para recuperar terreno. Mitsubishi Motors, que ahora se une a la colaboración previamente establecida entre Nissan y Honda, aporta su experiencia en tecnología de vehículos híbridos enchufables (PHV), lo que podría proporcionar una ventaja competitiva significativa en el desarrollo de nuevos EVs.
En 2023, Nissan y Honda vendieron 344,000 y 407,000 vehículos a nivel mundial respectivamente, mientras que Mitsubishi Motors se quedó atrás con 81,000 unidades. La magnitud de esta alianza subraya la necesidad de colaborar para superar los desafíos tecnológicos y financieros inherentes al desarrollo de EVs. La participación de Mitsubishi en esta colaboración se percibe como una evolución natural, dado que Nissan posee el 34% de sus acciones. Takao Kato, presidente de Mitsubishi Motors, ha expresado su optimismo sobre las nuevas posibilidades que surgirán de esta alianza tripartita.
El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón también ha subrayado la importancia de desarrollar tecnologías digitales para EVs, apoyando las iniciativas conjuntas de la industria automotriz. Las colaboraciones en software y estandarización de tecnologías son vistas como pasos cruciales para competir con las innovaciones de las empresas estadounidenses y chinas en este sector.
Diferencias y desafíos
Mientras que la alianza entre Nissan, Honda y Mitsubishi se consolida, Toyota y Honda continúan desarrollando sus propias estrategias de recuperación en el mercado de los EVs. Toyota ha declarado su intención de vender 1.5 millones de EVs para 2026 y 3.5 millones para 2030. En contraste, Honda ha adoptado una postura más agresiva, comprometiéndose a que todos sus nuevos modelos sean EVs o vehículos con celdas de combustible (FCV) para 2024.
El avance de Honda, sin embargo, no ha estado exento de dificultades. Su asociación con General Motors para desarrollar EVs de tamaño pequeño y mediano no ha producido los resultados esperados, obligando a la empresa a buscar alternativas. A pesar de estos contratiempos, Honda sigue centrada en competir fuertemente en la segunda mitad de la década de 2020, con la introducción de nuevos modelos EV como el “Honda Zero” y el “Afeela”, desarrollado en colaboración con Sony.
En cuanto a los fabricantes de componentes, la transición hacia los EVs presenta un desafío considerable. Las empresas que producen piezas de motores de combustión interna, en particular, se enfrentan a una reestructuración inevitable. Honda ha comenzado a vender algunas de sus filiales, mientras que Toyota se centra en la especialización de negocios, vendiendo divisiones específicas a empresas más adecuadas.
Conclusión
La carrera hacia la electrificación del mercado automotriz global está llena de desafíos y oportunidades. La alianza entre Nissan, Honda y Mitsubishi subraya la importancia de la colaboración para superar las barreras tecnológicas y financieras en el desarrollo de EVs. Por otro lado, las estrategias individuales de Toyota y Honda muestran diferentes enfoques hacia la misma meta: dominar el mercado de los vehículos eléctricos.
A medida que las empresas japonesas intensifican sus esfuerzos para cerrar la brecha con sus competidores estadounidenses y chinos, es evidente que la colaboración y la innovación serán claves para su éxito. La estandarización de tecnologías, el desarrollo de nuevas baterías y la reestructuración de las cadenas de suministro son solo algunas de las estrategias que definirán el futuro del sector automotriz japonés en la era de los vehículos eléctricos.
A medida que las empresas japonesas intensifican sus esfuerzos para cerrar la brecha con sus competidores estadounidenses y chinos, es evidente que la colaboración y la innovación serán claves para su éxito.
Feb 25, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Feb 11, 2025 0
Dic 16, 2024 Comentarios desactivados en ¡Buena suerte, Volkswagen!
Mar 31, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 18, 2025 0
Feb 26, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023