Última actualización abril 15th, 2025 5:18 PM
Abr 29, 2021 Admin Gestión y Mejora Continua, Más Industria Comentarios desactivados en La Reforma de outsourcing y su implementación
Con la entrada en vigor de la reforma de subcontratación, las compañías deben atender nuevas disposiciones en materia laboral, fiscal y de seguridad social. El gobierno federal no estará exento del nuevo régimen de outsourcing y también es parte de la cuenta regresiva para implementar el marco legal ante la prohibición de tercerizar personal en las entidades públicas.
Entre las modificaciones realizadas al régimen de outsourcing se incluyó la obligación de que las prestadoras de servicios especializados se registren en un padrón público ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (Foto: Safran)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
Esta semana comenzaron a correr los plazos para implementar la reforma de outsourcing que regula la subcontratación de servicios especializados y prohíbe los esquemas de tercerización basados en suministro de personal.
La subcontratación de personal, entendida como el suministro de trabajadores de una empresa en beneficio de otra, es una actividad considerada ilegal y con repercusiones tanto administrativas como penales a partir del 24 de abril. En ese sentido, ninguna empresa puede firmar un nuevo contrato para este esquema de contratación.
El nuevo régimen para el que se reformaron ocho ordenamientos legales estableció diferentes plazos de transición, entre ellos, para la regularización de empresas que actualmente cuentan con un esquema de suministro de personal.
Con la entrada en vigor de la reforma de subcontratación, las compañías deben atender nuevas disposiciones en materia laboral, fiscal y de seguridad social. El gobierno federal no estará exento del nuevo régimen de outsourcing
y también es parte de la cuenta regresiva para implementar el marco legal ante la prohibición de tercerizar personal en las entidades públicas.
Aquí los eventos de la transición y los plazos para llevarlos a cabo:
Mayo 2020
Junio 2020
Agosto 2020
Además, a partir del 1 de agosto entran en vigencia las disposiciones fiscales de la reforma, esto contempla:
Septiembre de 2022
Nuevas reglas del juego
De acuerdo con el nuevo marco legal, la subcontratación de servicios y obras especializadas está permitida, en tanto ésta no forme parte del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa que está subcontratando un servicio.
Entre las modificaciones realizadas al régimen de outsourcing se incluyó la obligación de que las prestadoras de servicios especializados se registren en un padrón público ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dependencia ante la cual deberán elegir la actividad que podrán ofrecer al mercado.
Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, insistió en que el registro partirá de la buena fe, en donde la empresa de subcontratación otorgará la información a la dependencia y ésta dará por verídica la documentación. Sin embargo, advirtió, las inspecciones serán aleatorias o por denuncia y el padrón no será un mecanismo para exentar de visitas de supervisión a las compañías donde se detecten irregularidades.
El nuevo marco regulatorio contempla multas por incumplimiento, la más alta puede ser de hasta 4 millones 481,000 pesos para quien se beneficie de la subcontratación de personal (hasta 50,000 UMAs) y hasta tres años de cárcel por delito de defraudación fiscal.
ESTO ES LO QUE OPINA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE LA REFORMA DE OUTSOURCING Y SU IMPLEMENTACIÓN.
Con la entrada en vigor de la reforma de subcontratación, las compañías deben atender nuevas disposiciones en materia laboral, fiscal y de seguridad social. El gobierno federal no estará exento del nuevo régimen de outsourcing y también es parte de la cuenta regresiva para implementar el marco legal ante la prohibición de tercerizar personal en las entidades públicas.
Abr 01, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Feb 13, 2025 0
Feb 10, 2025 0
Abr 15, 2025 0
Abr 15, 2025 0
Abr 14, 2025 0
Abr 11, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023