Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Jun 05, 2019 Admin Comercio Exterior, Economía, Más Industria 1
Así lo dijo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien no descartó que el próximo lunes Estados Unidos siga adelante con su intención de imponer aranceles del 5% a las importaciones de productos mexicanos con incrementos cada mes. Y dijo que si esto sucede se tendría un costo en las dos economías.
El Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, quien encabezó junto con el secretario de estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, la reunión de este día en Washington, que se llevó a cabo para llegar a un acuerdo entre los dos países y que Estados Unidos no continúe con su intención de imponer aranceles del 5% a las importaciones de productos mexicanos a partir del próximo lunes con incrementos cada mes hasta llegar a un 25%. Estados Unidos, por su lado, busca que el gobierno mexicano cambie su política migratoria. (Foto: Cortesía)
Por: Rosalba Amezcua y Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (05/06/2019).- A cinco días de que se cumpla el plazo para que Estados Unidos imponga aranceles de 5% a las importaciones de productos mexicanos con aumentos mensuales como está programado, en caso de que no lleguen a un acuerdo los gobiernos de México y el país vecino del norte, este día, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que las negociaciones continúan hasta el día de mañana. La reunión de hoy encabezada por Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos y el canciller, Marcelo Ebrard, con duración de dos horas, se desarrolló de manera cordial, cada quien defendió sus argumentos y puntos de vista, dijo el funcionario mexicano tras dar por hecho que estos puntos de vista son de dominio público.
Las conversaciones, dijo, seguirán porque se plantearon varios asuntos que deben ser cuidados con el objetivo de acercar posiciones,
ya que el punto de partida es que ambas partes reconocemos que la situación actual no se puede mantener como está, porque se dieron a conocer varios números y efectivamente los flujos están creciendo demasiado,comentó sin dar mayores detalles al respecto.
Agregó que este jueves por la tarde se darán a conocer los avances de la reunión que se reanudará a primera hora de ese día. “Entramos a un proceso de negociación y vamos a procurar mañana acercar las posiciones”, insistió en este renglón el canciller, quien dijo ser amigo de Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos.
Marcelo Ebrard Casaubón, insistió en mantener su optimismo y evitar que la amenaza se concrete a fin de que no haya un efecto económico para los dos países.
Al concluir sin acuerdos la primer reunión entre funcionarios mexicanos y norteamericanos en Washington, el representante de la comitiva mexicana, reconoció que “hay que ser optimistas” ante una situación difícil y de tensión.
Ante la pregunta de un periodista de qué va a ceder México y porqué habla de un acercamiento con Estados Unidos, Ebrard Casaubón, respondió que lo que busca el gobierno estadounidense son medidas de corto plazo y por parte de México, reiteró, nuestro posicionamiento es “Hay que tomar medidas no sólo en lo inmediato y no solo punitivas para que esto tenga una solución posible, un entendimiento más amplio, entonces en eso estamos, no es tan fácil pero hay que ser optimistas”.
Resaltó que el objetivo principal de la reunión es evitar el impacto a las tarifas para las dos economías, para los consumidores, para las personas en ambos países, que seguramente tendrían un costo por esta decisión.
Y dijo que si se llegara a dar la imposición de aranceles a productos mexicanos, se continuará trabajando en este tema y otros.
Tenemos que agotar la ronda que tenemos ahora, procurando que no haya un efecto económico la próxima semana, entonces no me gustaría especular pero de todas maneras si se llega a dar esa circunstancia, vamos a seguir dialogando y trabajando sobre ese y otros temas, pero lo que nos gustaría es evitar el impacto a las tarifas para las dos economías, para los consumidores, para las personas en ambos países que podrían tener un costo por esta decisión o seguramente tendrían un costo por esta decisión, entonces por eso estamos haciendo el esfuerzo de evitarlo (sic),indicó.
Destacó que la amistad que lo une con Mike Pompeo es un factor importante, interesante para buscar acercamientos.
El equipo del secretario de estado y otros funcionarios participarán en la reunión de mañana jueves, dijo el canciller sin precisar nombres.
DESCARGAR VIDEO AQUÍ:
Así lo dijo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, quien no descartó que el próximo lunes Estados Unidos siga adelante con su intención de imponer aranceles del 5% a las importaciones de productos mexicanos con incrementos cada mes. Y dijo que si esto sucede se tendría un costo en las dos economías.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023
One thought on “La reunión de México con Estados Unidos continúa y se buscará acercar posiciones este jueves”