Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Oct 30, 2015 Admin Automotriz Comentarios desactivados en Las tendencias que aceleran los cambios en automotriz:Nissan
Los cambios en la industria automotriz se están acelerando y la Alianza Renault Nissan está lista para enfrentar los nuevos desafíos; su apuesta más grande es la conducción autónoma para el 2020.
Carlos Ghosn, CEO de la Alianza Renault Nissan, en el marco de la 44° edición del Auto Show de Tokio. (Foto: Nissan)
Por: Redacción / Vanguardia Industrial
TOKIO, Japón (29/10/2015).- Tres tendencias están acelerando los cambios en la industria automotriz global: la desaceleración del mercado automotriz, la gran cantidad de tecnología que vendrá y los nuevos participantes en el sector, aseguró Carlos Ghosn, CEO de la Alianza Renault Nissan, en el marco de la 44° edición del Auto Show de Tokio.
Al participar en una mesa redonda, el directivo explicó si bien, después de 2008-2009 había una tasa de crecimiento de 4 a 5% anual, actualmente, en comparación con el año pasado, el mercado está prácticamente estable.
El crecimiento del mercado será particularmente limitado, lo cual representa presión. Cuando el mercado se estabiliza, hay mayor dificultad,comentó Ghosn.
Otra tendencia que está acelerando los cambios en la industria es, sin duda, la tecnología, incluyendo, conectividad, conducción autónoma, cero emisiones, etcétera, lo que, a decir del directivo significa que tomará un papel aún más importante, pues desarrollarla implica la inversión de muchos recursos, y si no se cuenta con esos éstos nadie la va a vender sin un contrato de por medio.
Además, muy ligado a esto, Ghosn advirtió que habrá nuevos participantes que aunque no están directamente en la industria automotriz sí están muy interesados en ella, entre ellos están diseñadores de software y compañías de tecnología interesadas en jugar un papel dentro del tema, por ejemplo, de conducción autónoma.
Autos autónomos en 2020
Carlos Ghosn dejó claro que la Alianza Nissan Renault está lista para enfrentar estos cambios, y una de sus grandes apuestas son los vehículos autónomos que según sus previsiones estarán en las calles de las ciudades en 2020.
La visión de la Alianza es que la conducción autónoma no se trata de sacar al conductor de su vehículo, sino darle más herramientas y hacer su viaje más placentero mientras conduce, incluso, brindarle la posibilidad de conducir si lo desea o no.
Si estás en el tráfico, tendrás la posibilidad de decidir si quieres seguir conduciendo o cederle el control al vehículo. Queremos empoderar al conductor. Actualmente no contamos con esta habilidad, siempre nos encontramos atados con las manos al volante cuando conducimos. Con nuestra tecnología buscamos una forma más segura de conducir, sin mantener la manos en el volante ni los ojos en el camino, y esa es una de las grande ventajas de la conducción autónoma,agregó Ghosn.
Aseguró que están trabajando para asegurar que la tecnología esté lista para 2020, sin embargo, no es seguro que su comercialización comience ese mismo año, pues dependerá mucho de la cooperación entre el sector público y privado.
El directivo destacó que existen varios desafíos que enfrentar para la conducción autónoma sea una realidad, principalmente la confiabilidad, pues con la conducción autónoma se debe confiar en el vehículo, lo que significa no sólo crear un sistema altamente confiable, sino probarlo una y otra vez hasta estar ciento por ciento seguros de esto.
Y en segundo lugar está lo relacionado con la cartografía y los mapas, ya que éstos deben ser extremadamente precisos y actualizados en tiempo real. De lo contrario una falta de actualización como calles cerradas o en reparación, podría ocasionar accidentes.
Específicamente en el caso de México, Ghosn señaló que este último punto es un tema clave, pues para que los vehículos de conducción autónoma puedan llegar al país en 2020, el sistema de mapas debe ser totalmente confiable. Lo mismo aplica a otras grandes ciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro o Mumbai.
Los cambios en la industria automotriz se están acelerando y la Alianza Renault Nissan está lista para enfrentar los nuevos desafíos; su apuesta más grande es la conducción autónoma para el 2020.
May 06, 2024 Comentarios desactivados en Grupo Hi-Tec apuesta por la conectividad y la automatización
Mar 21, 2024 Comentarios desactivados en China lidera la revolución de los vehículos eléctricos y la conectividad inteligente
Mar 21, 2024 Comentarios desactivados en Francisco Cervantes es reelecto como Presidente del CCE para el periodo 2024-2025
Dic 26, 2023 Comentarios desactivados en La conectividad y la automatización, claves hacia una productividad sostenible
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0