Última actualización febrero 21st, 2025 11:17 AM
Feb 21, 2025 Admin Economía, Más Industria 0
El titular de la Secretaría de Economía adelantó que el lunes 24 arrancará el trabajo conjunto entre funcionarios de ambos países.
Víctor Mayén
CIUDAD DE MÉXICO (21/02/25).- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que inició “un diálogo constructivo” después de reunirse este jueves en Washington con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
El encuentro, que se prolongó por una hora y 15 minutos, se registró en medio de las tensiones entre México y Estados Unidos denido a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
Ebrard no solo se entrevistó con Lutnick, sino también con Jamieson Greer, representante de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) y Kevin Hassett, del Consejo Económico del presidente.
Durante el encuentro se inició un diálogo constructivo sobre temas de interés mutuo, estableciendo las bases para un trabajo conjunto que dará inicio el próximo lunes 24.
“Esta colaboración representa un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación económica y comercial entre ambas naciones”, escribió Ebrard en su cuenta de X.
Un buen diálogo de acercamiento
Después del encuentro, en entrevista, Ebrard dio algunos pormenores sobre su conversación con Lutnick.
“Se trató qué futuro le vemos a la integración económica que tenemos; las ideas que tiene la nueva administración; quieren reducir el déficit; quieren depender menos de Asia. Hay puntos en donde podemos coincidir mucho”, reveló el titular de Economía.
Añadió que “también les presentamos lo que son nuestras preocupaciones respecto a las tarifas o aranceles. Y me parece que fue, en resumen, un buen diálogo de acercamiento entre ambas partes”.
¿De aquí qué sigue?, cuestionó. Y respondió él mismo: “Pues prácticamente el lunes, lo autorizó el secretario de Comercio, integramos el equipo”.
“Estamos construyendo una relación”
El secretario de Economía expresó su satisfacción por esta primera reunión con su contraparte norteamericana.
“Yo estaría más contento, o más satisfecho, porque ya tenemos un diálogo y tenemos una vía, puntos de encuentro. En cambio, hace un día te diría: no he visto al secretario.
Entonces, ahora ya es otra circunstancia; lo escuché, me escuchó; creo que estamos construyendo una relación y yo voy a trabajar mucho en esa relación,declaró.
Se reabrirá oficina de Economía en EU
El secretario anunció que se reabrirá la oficina de la Secretaría de Economía en Washington, porque con la reunión que sostuvo con Lutnick está reiniciando un mecanismo de diálogo continuo entre ambos países. Anticipó que por ello viajará con cierta regularidad a la capital de Estados Unidos.
Ebrard encabezó la delegación mexicana, integrada por Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio; Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio; Ximena Escobedo; titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía.
También lo acompañaron Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El titular de la Secretaría de Economía adelantó que el lunes 24 arrancará el trabajo conjunto entre funcionarios de ambos países.
Feb 20, 2025 0
Feb 13, 2025 0
Feb 11, 2025 0
Feb 11, 2025 0
Feb 20, 2025 0
Feb 19, 2025 0
Feb 18, 2025 0
Feb 18, 2025 0