Última actualización abril 1st, 2025 8:14 AM
Jul 23, 2014 Silvia Ortiz Ruiz Before In Time Comentarios desactivados en Más empresas de automotriz se instalarán en Guanajuato
A Celaya y a Salamanca llegará más inversión extranjera en el sector automotriz, mismo que ha captado el 74% del total de las inversiones que han entrado al estado de Guanajuato en los últimos siete años.
Se trata de tres empresas españolas Tier 2 de forja en frío y forja en caliente; dos de ellas llegarán a Celaya y una a Salamanca, afirmó el Vicepresidente de Canacintra Celaya, Gerardo Banuet Morales, quien omitió decir los nombres de las compañías cuyos directivos se espera participen en las reuniones del foro de negocios denominado Sapuraiya, el cual reúne a armadoras y empresas Tier 1, 2 y 3, entre otras, de la industria automotriz de todo el país.
El evento, por tercer año consecutivo, se llevará a cabo en Celaya del 3 al 8 de noviembre próximo.
Con la llegada de empresas del país vasco, “en donde existe una tradición de la industria metal-mecánica (troquelados, moldes, aceros especiales, etcétera)”, se fortalecerá la cadena de suministro, pues de acuerdo con ProMéxico la industria automotriz mexicana tiene una alta demanda de ciertos procesos con baja o nula presencia en el país. El organismo enumera en un documento las partes forjadas en frío y en caliente, die casting, estampado de precisión, troqueles secuenciales, entre otros.
De hecho, la empresa Inaumex, también española, que no hace mucho llegó a la entidad para proveerle partes de suspensión a Volkswagen, importa su proveeduría (forja en frío, mecanizados de grandes series, maquinados de precisión, inyección de plásticos y tratamientos superficiales) de Europa y otros países.
Consultar más información de la oportunidad existente en México de la industria de autopartes en http://www.vanguardia-industrial.net/mercado-industrial/octubre2013/
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la industria automotriz y autopartes de Guanajuato tiene un crecimiento a tasas elevadas del 53%, que hoy se ve reflejado con la llegada de empresas de clase mundial como Pirelli, Hino Motors, Condumex, Pintura Estampado y Montaje, GKN Driveline, Seglo Group, Hutchinson, GST auto leather, Lear Corporation, Hirotec, Continental, Schaffler, Flex & Gate, Cie Celaya, Monroe México y Faurecia, entre otras.
Y es que en esta entidad han puesto sus ojos marcas como Mazda y Honda, ésta última compañía está terminando en Celaya un complejo industrial con dos plantas, una armadora donde producirá el subcompacto Fit y motores, y otra de transmisiones, con una inversión de 1,270 millones de dólares (mdd).
A Celaya y a Salamanca llegará más inversión extranjera en el sector automotriz, mismo que ha captado el 74% del total de las inversiones que han entrado al estado de Guanajuato en los últimos siete años.
Ene 14, 2025 0
Nov 20, 2024 Comentarios desactivados en Herramientas enterizas, fundamentales para impulsar la eficiencia en la fabricación automotriz
Oct 08, 2024 Comentarios desactivados en México impulsa la industria de herramentales con propuesta de educación industrial para cubrir la creciente demanda
Sep 06, 2024 Comentarios desactivados en Shengquan abrirá planta en México con inversión estimada entre 30 y 130 mdd
Mar 26, 2020 2
Jul 10, 2019 Comentarios desactivados en INA designa como Presidenta de su Consejo Directivo a Adriana Macouzet
Abr 21, 2018 3
Ene 12, 2017 2
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023