Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Nov 20, 2014 Admin Plásticos Comentarios desactivados en Mercado de polipropileno crecerá 5%
Las tendencias tecnológicas de este material es buscar un balance rigidez-impacto, mayor fluidez, y la distribución de pesos moleculares, con el objetivo de mejorar los procesos de producción.
La variedad de aplicaciones del polipropileno (PP), como empaques de alimentos, películas transparentes, y componentes automotrices, lo convierten en el material plástico más vendido en México. (Foto: Pasta Zara)
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (20/11/2014).- La demanda de polipropileno (PP) en México llegará a 1,200,000 toneladas al cierre de 2014, lo que significa un 5% de crecimiento con respecto al año pasado, aseguró Víctor Manuel Sánchez López, gerente de Producto y Mercadotecnia en Indelpro, en el marco de Plastimagen 2014, que se realiza del 18 al 21 de noviembre en el Centro Banamex.
Este material es el más vendido en el país, debido a la variedad de aplicaciones que tiene y a sus propiedades, además de que acepta cargas y modificaciones de impacto mejor que el polietileno (PE), incluso, sus ventajas se incrementan con el uso de clarificantes, nucleantes, lubricantes, antiestáticos, etcétera. Según datos de Plastimagen, se espera que su consumo se siga incrementando en el país debido al boom automotriz.
En el mercado mexicano de PP se usa principalmente en moldeo por inyección (34%); película y lámina (26% del mercado); rafia (16%); fibra (14%); tubería/extrusión (3%); moldeo por soplado (1%); y otros segmentos (6%), de acuerdo con Indelpro.
Las tendencias tecnológicas del PP indican que actualmente se está buscando una mayor rigidez, un balance rigidez-impacto, sobre todo en productos inyectados y moldeados, explicó Sánchez López, en su conferencia Extrusión de nuevos productos para BOPP y termoformado.
Se busca que tengan un balance tanto de impacto como de rigidez, entre mayor rigidez tiene el material el impacto se baja o si queremos bajar el impacto, la rigidez se baja,detalló.
Asimismo, destacó que la tendencia de los nuevos productos es cada vez buscar materiales con mayor fluidez para incrementar los ciclos de producción.
El especialista de Indelpro, empresa fabricante de resinas de PP, detalló que hoy en día es fundamental tener una mejor distribución del peso molecular de la molécula de PP porque esto ayudará a mejorar los procesos de fabricación.
Esto se puede lograr con nuevos catalizadores y sistemas químicos para hacer mejoras. En este caso ya se están aplicando los catalizadores de quinta generación, actualmente el 90% de los PP que se manejan se hacen con cuarta generación y ya hay un 10% del mercado que está empezando a utilizar los nuevos catalizadores. Aquí también hay un punto, los aspectos regulatorios que hay en el mundo están pidiendo un nuevo tipo de catalizadores y está es la quinta generación,aseguró.
Víctor Manuel Sánchez dijo que para ser más competitivas, las empresas deben atender estas tendencias y buscar siempre un producto de mayor calidad.
Las tendencias tecnológicas de este material es buscar un balance rigidez-impacto, mayor fluidez, y la distribución de pesos moleculares, con el objetivo de mejorar los procesos de producción.
Nov 06, 2024 Comentarios desactivados en Sostenibilidad y economía circular, ejes centrales de Expo Plásticos 2024
Sep 24, 2024 Comentarios desactivados en Automatización y falta de talento, entre los 5 principales retos del empaque
May 23, 2024 Comentarios desactivados en Con más maquinaria en acción, Expo Pack México 2024 es el referente de AL
Mar 05, 2024 Comentarios desactivados en La inclusión de género aumenta la utilidad de las empresas
Jul 12, 2024 Comentarios desactivados en Políticas gubernamentales y mecanismos financieros para abatir la contaminación de plásticos
Nov 09, 2023 Comentarios desactivados en En la congeladora, la ley para mejorar el pobre sistema de acopio del plástico: ANIPAC
Nov 08, 2023 Comentarios desactivados en El plástico “nos grita fuertemente que es momento de ser responsable en su consumo”: Plastimagen 2023
Jun 15, 2023 Comentarios desactivados en Maquinaria de empaque y embalaje crecerá a doble dígito en 2023: Celia Navarrete