Última actualización abril 1st, 2025 9:03 PM
Feb 29, 2016 Admin TIC's Comentarios desactivados en México avanza 89 posiciones en índice de accesibilidad a internet: OCDE
Hoy ocupa el cuarto lugar debido a la Reforma de Telecomunicaciones. También nuestro país escaló 10 sitios en el Informe Global de Tecnologías de la Información del Foro Económico Mundial. Hay una mayor penetración en banda ancha, al pasar de 22 suscriptores a 57 por cada 100 habitantes.
La Reforma en Telecomunicaciones ha permitido una mayor penetración en banda ancha, al pasar de 22 suscriptores a 57 por cada 100 habitantes. (Foto: SXC)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
La Reforma de Telecomunicaciones permitió a México escalar en el índice de accesibilidad a Internet, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que logró pasar del lugar 93 al cuarto, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Además, dijo, de acuerdo con el Informe Global de Tecnologías de la Información 2015 del Foro Económico Mundial, nuestro país logró saltar 10 sitios, al pasar del lugar 79 al 69 de 140 países.
Enfatizó que dicha Reforma ha permitido una mayor penetración en banda ancha, al pasar de 22 suscriptores a 57 por cada 100 habitantes.
“Realmente es un avance en donde México estaba muy rezagado y estamos empezando a tomar en Latinoamérica lugares muy relevantes; dentro de los países de la OCDE también estamos teniendo mejores resultados”, enfatizó.
Ruiz Esparza destacó que en un breve plazo, la Reforma de Telecomunicaciones ya da resultados en beneficio del país. Y un ejemplo de ello está en la cobertura, en los precios, en el alcance y en la calidad del servicio.
Por ejemplo, dijo, se eliminó la larga distancia en el servicio de telefonía, con lo cual se logra un ahorro cercano a los 20 mil millones de pesos anuales al bolsillo de los mexicanos y fue un factor fundamental para que de inmediato -también la competencia, pero este es un factor fundamental- las empresas empezaran a ver de qué manera hacer que la llamada entre países fuera también como una llamada local y no como larga distancia.
Y ahora a través de varios servicios que dan las empresas se pueda hablar de un país al otro, se pueda hablar de Nueva York a Michoacán sin necesidad de pagar larga distancia, lo cual sin duda es un beneficio a la economía de los mexicanos.
El titular de la SCT agregó que recientemente, en noviembre de 2015, se estableció que los precios por larga distancia internacional disminuyeron 40.7% de su costo y los de telefonía móvil 29%.
Adicionalmente, hay nuevas inversiones de empresas extranjeras que, llamadas por la Reforma de Telecomunicaciones, han empezado a invertir en México -y con ello a generar empleo- por más de seis mil millones de dólares.
Al respecto, aclaró que si se suma esa inversión con la que se avecina con la licitación de la Red Compartida (la cual se estima en un valor de siete mil 500 millones de dólares), se podrá ver el atractivo de la inversión extranjera que está trayendo el país y sobre todo genera calidad de vida y empleo a los mexicanos.
Hoy ocupa el cuarto lugar debido a la Reforma de Telecomunicaciones. También nuestro país escaló 10 sitios en el Informe Global de Tecnologías de la Información del Foro Económico Mundial. Hay una mayor penetración en banda ancha, al pasar de 22 suscriptores a 57 por cada 100 habitantes.
Feb 17, 2025 0
Ago 17, 2023 Comentarios desactivados en Consumo online de productos creció 30% el último año dentro de Mercado Libre en México
Mar 02, 2022 Comentarios desactivados en Alestra móvil presenta la Enterprise Mobility Management
Feb 22, 2022 Comentarios desactivados en Manufactura encabeza IED en 2021, periodo en el que México atrajo 31,621.2 mdd
Oct 04, 2024 Comentarios desactivados en Secretaría de Economía y Amazon Web Services superan la meta: Capacitan a más de 130 mil personas en habilidades de nube
Sep 30, 2024 Comentarios desactivados en “Cambio de gobierno, momento clave para la industria en México”: Bernd Rohde
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Sep 23, 2024 Comentarios desactivados en El auge de la IA en el mundo corporativo