Última actualización marzo 27th, 2025 3:52 PM
Mar 27, 2025 Admin Economía, Más Industria 0
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la medida busca proteger el empleo y la economía nacional. En tanto, las principales organizaciones automotrices de México alertaron sobre el impacto negativo de los nuevos aranceles de EE.UU. a vehículos, camionetas y autopartes, advirtiendo que afectarán la competitividad de la industria en América del Norte.
“Si enfrentamos aranceles tan elevados, debemos buscar un trato preferente para México que resguarde los empleos y la competitividad de nuestra industria”: Ebrard. (Fotografía. Tomada del video de la conferencia mañanera)
Víctor Mayén
CIUDAD DE MÉXICO (27/03/25).- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que México gestionará un trato preferente frente al arancel del 25% a los automóviles, recientemente anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por su parte, las principales organizaciones automotrices de México expresaron su preocupación por los nuevos aranceles de EE.UU. a vehículos, camionetas y autopartes, advirtiendo un impacto negativo en la industria automotriz de América del Norte.
Preservar la integración de la región, el compromiso
Señalaron que la medida afectará a consumidores estadounidenses, inversiones y empleos en los tres países del T-MEC (México, EE.UU. y Canadá). Además, resaltaron que estos aranceles debilitan la competitividad lograda en tres décadas de integración regional y enfatizaron que, en tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse.
Anunciaron también que mantienen estrecha colaboración con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, “con quienes compartimos el compromiso por preservar la competitividad y la integración de la región”.
Respaldo a Sheinbaum
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señalaron que están a la espera de conocer los detalles legales y operativos de las nuevas disposiciones anunciadas ayer.
Reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la región a través de las sólidas cadenas de suministro desarrolladas en los últimos 30 años. Asimismo, expresaron su respaldo al gobierno de Claudia Sheinbaum en las negociaciones para proteger los intereses de la industria automotriz mexicana y los millones de empleos que dependen de ella.
CONSULTA NUESTRAS ENTREVISTAS EN YOUTUBE
Ebrard subrayó que el objetivo de esta medida es proteger el empleo y la economía nacional.
“Si enfrentamos aranceles tan elevados, debemos buscar un trato preferente para México que resguarde los empleos y la competitividad de nuestra industria”, afirmó.
Explicó que el propósito es asegurar que los productos fabricados en México mantengan precios competitivos frente a otras economías.
“En esencia, buscamos que los bienes hechos en México tengan costos más favorables que los de Alemania, Japón o Corea del Sur al exportar a EE.UU. Ese es el sistema preferente que nos ha instruido la presidenta a gestionar”, señaló.
Reconoció que lo ideal sería evitar los aranceles, pero dado que la decisión ya está tomada a nivel global, la prioridad ahora es que México obtenga un trato preferencial en este nuevo esquema comercial.
Sheinbaum busca reforzar integración automotriz con EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en los próximos días se reunirá con directivos globales de la industria automotriz para reforzar la integración con Estados Unidos.
“La industria automotriz mexicana está estrechamente vinculada a la de EE.UU., por lo que nuestro gobierno trabajará en su fortalecimiento y en la defensa del empleo”, enfatizó.
Consultar las palabras del secretario de Economía aqui:
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la medida busca proteger el empleo y la economía nacional. En tanto, las principales organizaciones automotrices de México alertaron sobre el impacto negativo de los nuevos aranceles de EE.UU. a vehículos, camionetas y autopartes, advirtiendo que afectarán la competitividad de la industria en América del Norte.
Mar 24, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 22, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Mar 26, 2025 0