Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Ene 12, 2016 Admin Automotriz, Uncategorized Comentarios desactivados en México en camino a los 5 millones de autos
Es posible que la industria automotriz mexicana logre una cifra superior a los 5 millones de unidades producidas en 2020, aunque hay retos por atender y factores externos que pueden cambiar el panorama.
Eduardo Solís, presidente de la AMIA. (Foto: VI)
Por Redacción / Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (11/01/2016).- Luego de confirmar que 2015 fue un año de cifras récord para la industria automotriz mexicana, tanto en producción y exportación como en ventas internas, Eduardo Solís Sánchez, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dijo que no solamente llegó a niveles históricos sino que se encamina a una producción superior a 5 millones de unidades en 2020.
Durante el último mes del año, la producción nacional de vehículos ligeros creció 6.9% con respecto a diciembre de 2014, mientras que en el acumulado se fabricaron 3,399,076 unidades, lo que significó un crecimiento de 5.6% comparado con 2014.
Asimismo, las exportaciones en diciembre de 2015 se incrementaron 5.9% respecto del mismo mes de 2014, y en el acumulado enero-diciembre se enviaron al extranjero 2,758,896 vehículos, es decir, 4.4% superior al total exportado en el año previo.
Estados Unidos sigue siendo el principal destino de los autos mexicanos, y México se ha consolidado como el segundo proveedor de autos ligeros para el mercado estadounidense concentrando 11.5% de los vehículos vendidos en ese país.
Ventas internas
Una de las mejores noticias durante y al cierre de 2015, fue el crecimiento del mercado interno de autos, ya que se logró romper el récord de 2006. En diciembre se vendieron 160,663 unidades, 20.6% más que las vendidas en diciembre de 2014. Y para el cierre 2015 se comercializaron 1,351,648 vehículos, es decir, 19.0% superior a las unidades vendidas durante todo el 2014.
La venta en el mercado mexicano durante 2015 se integró en 47% con vehículos producidos en nuestro país y 53% de origen extranjero.
Con estos datos, Eduardo Solís destacó que México se consolida como el primer productor y exportador de autos en América Latina, y en cuanto a ventas internas, mientras otros países de la región experimentan caídas, el mercado mexicano ha tenido el mejor año en ventas desde 2006.
Durante el 2015 se registró un decremento en ventas de autos en Brasil de 25.7%, en Chile una variación de -16.4%, en Colombia una caída de 13.2%, en Argentina se redujo -0.4% y en México un crecimiento de 19.0%, comparado con la venta de 2014 en cada país.
El líder del sector afirmó que 2016 será un año ‘interesante’ ya que nuevas empresas, comenzarán su producción en México, sin embargo, no descartó que el año inicia con un poco de incertidumbre respecto al pronóstico de producción y exportación.
Aún así se mostró positivo respecto al panorama del sector, pues consideró que los pronósticos indican que seguirá creciendo y ofreciendo oportunidades, pero también retos que se deben atender para no enfrentar cuellos de botella en los próximos años.
Eduardo Solís mencionó que producir 5 millones de vehículos en 2020 implica invertir en la infraestructura logística del país; capacitar los recursos humanos necesarios para la industria y desarrollar proveedores tier 2.
Es posible que la industria automotriz mexicana logre una cifra superior a los 5 millones de unidades producidas en 2020, aunque hay retos por atender y factores externos que pueden cambiar el panorama.
Mar 31, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Feb 03, 2025 0
Ene 17, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0