Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Oct 18, 2024 Admin Más Industria Comentarios desactivados en México, Estados Unidos y Canadá son la misma economía: SE
Así lo dijo el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas al participar en la instalación de la Comisión de Economía del Senado de la República, en donde aclaró que habrá una revisión del T-MEC y no una renegociación. Agregó que este Tratado Comercial ha consolidado a México como el mayor exportador a Estados Unidos, superando a China en los últimos años.
Víctor Mayén
CIUDAD DE MÉXICO (18/10/2024).- Vidal LLerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), afirmó que el T-MEC ha sido un pilar clave para la integración económica de América del Norte y su revisión próxima no implicará una renegociación, sino un ajuste para adaptarse a las necesidades actuales para consolidar a México como un actor crucial en la economía norteamericana.
El funcionario aseveró que el Tratado de Libre Comercio ha consolidado a México como el mayor exportador a Estados Unidos, superando a China en los últimos años.
Reiteró que esta integración beneficia a ambos países, ya que muchos productos mexicanos contienen insumos o son diseñados por empresas estadounidenses, lo que ha favorecido el fortalecimiento de la manufactura mexicana, que destaca por su calidad y complejidad.
Afirmó que el éxito de la economía mexicana recientemente fue respaldado por importantes empresas globales, como quedó de manifesto en el reciente diálogo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y directivos de grandes empresas norteamericanas.
“El planteamiento principal es de una revisión del Tratado. El Tratado funciona muy bien, básicamente porque ha permitido la integración de las economías de México, Estados Unidos y de Canadá. Somos básicamente la misma economía. (…). Entonces, son economías que nos complementamos y que, en esta idea de un mundo de regiones, México es el país literalmente mejor posicionado para poder aprovechar esta ascendencia. Podemos exportar de manera masiva a los Estados Unidos y a Canadá con enorme facilidad”, externó.
Gobierno enfocado en inversiones de tecnología
Explicó que la administración actual está enfocada en atraer inversiones, especialmente en sectores como la electro movilidad, dispositivos médicos y microprocesadores, buscando un mayor contenido tecnológico.
Dijo que aunque sólo el 20% de las exportaciones mexicanas tiene contenido nacional, se trabaja para fortalecer a pequeñas y medianas empresas (Pymes) e integrarlas a las cadenas globales de valor.
También, otro propósito mencionó, es reducir la dependencia de importaciones de Asia y ampliar las oportunidades en todas las regiones del país.
Reducción de brecha salarial de género, tema pendiente
Reconoció que un tema pendiente es la reducción de la brecha salarial de género, y la inclusión de más mujeres en puestos directivos de empresas.
Señaló que a pesar de contar con un Congreso paritario, las empresas mexicanas aún distan de tener representación equitativa de mujeres en sus órganos directivos.
Destacó que la revisión del T-MEC será fundamental para continuar con el éxito de la economía mexicana a través de una mayor inversión, desarrollo tecnológico y equidad de género.
Instalación de la Comisión de Economía
Vidal Llerenas participó en la instalación de la Comisión de Economía del Senado de la República, que preside el senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona.
En el evento participaron Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra; Pedro Rivero González, presidente de Canimex y Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco-Servytur.
Además de representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) y de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex).
Así lo dijo el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas al participar en la instalación de la Comisión de Economía del Senado de la República, en donde aclaró que habrá una revisión del T-MEC y no una renegociación. Agregó que este Tratado Comercial ha consolidado a México como el mayor exportador a Estados Unidos, superando a China en los últimos años.
Abr 01, 2025 0
Mar 27, 2025 0
Feb 13, 2025 0
Feb 10, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023