Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Sep 29, 2014 Admin Automotriz, Logística y transporte, Medio Ambiente Comentarios desactivados en México, EU y Canadá previenen contaminación industrial
En noviembre se reunirán los integrantes de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) en México, y un tema clave a tratar será la contaminación de la industria automotriz.
La reunión de noviembre abordará en particular la presentación de informes de emisiones por parte de fabricantes de automóviles, autobuses y camiones, y de sus proveedores. (Foto: VI)
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (29/09/2014).- Los días 11 y 12 de noviembre próximos, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), integrada por representantes de México, Estados Unidos (EU) y Canadá, se reunirá en la Ciudad de México para impulsar la prevención de la contaminación industrial, en particular, del sector automotriz, informó Irasema Coronado, directora ejecutiva de la CCA, durante The Green Expo 2014.
Si bien las empresas manufactureras de los tres países presentan informes sobre sus emisiones (al aire, agua y suelo) y transferencias (para reciclaje, entre otros) al programa nacional de registro de emisiones y transferencias de contaminantes (RETC), la reunión de noviembre abordará en particular la presentación de informes de emisiones por parte de fabricantes de automóviles, autobuses y camiones, y de sus proveedores (cadena de suministro), además hablarán sobre las prácticas de prevención de la contaminación que el sector ha adoptado.
Desde 2012, la CCA ha promovido la creación de alianzas industriales trilaterales para intercambiar información en materia de sustentabilidad para la industria automotriz, que es un sector altamente integrado en América del Norte.
Lo que hacemos en la Comisión es fomentar la colaboración, la cooperación, intercambiar información y promover la participación del público. Nosotros aportamos expertise y capacidad técnica para desarrollar los programas de trabajo,afirmó.
Actualmente las empresas de manufactura de los tres países reportan sus emisiones al National Pollutant Release Inventory (NPRI) de Canadá, al Toxics Release Inventory (TRI) de Estados Unidos y al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) de México, sin embargo, en el marco de la reunión, líderes industriales de la región intercambiarán información sobre prácticas óptimas e innovaciones relacionadas tanto con la elaboración de informes para los RETC, como con una producción química respetuosa del medio ambiente, procesos de reciclaje y reducción de desechos.
Estamos trabajando mucho con las empresas automotrices y en general con el sector privado para ayudar a reducir la contaminación por parte de la industria de los tres países,, dijo Coronado.
La CCA presentará, además, las conclusiones principales de En balance 14, el nuevo volumen de la serie de publicaciones del programa RETC, con información y análisis comparativos respecto de los registros presentados entre 2005 y 2010 a los sistemas nacionales por plantas industriales de América del Norte.
La reunión está abierta a todo público y se realizará en el Crown Plaza Hotel de México, ubicado en Dakota 95, colonia Nápoles, para asistir comuníquese al teléfono: 5659-2587 o al correo: mgarcia@cec.org. El cupo es limitado.
En noviembre se reunirán los integrantes de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) en México, y un tema clave a tratar será la contaminación de la industria automotriz.
Nov 27, 2024 Comentarios desactivados en Aranceles de Trump a México, “un tiro en el pie” para EU: Marcelo Ebrard
Mar 29, 2024 Comentarios desactivados en Norteamérica y la industria automotriz: una mirada al futuro
Nov 29, 2022 Comentarios desactivados en T-MEC: descartar Roll-up restaría competitividad regional; el argumento de EU, populista, asegura Thomas Karig
Nov 09, 2022 Comentarios desactivados en Japón, la superpotencia automovilística, se une a la incipiente crisis de recurso humano
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0