Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Ene 23, 2019 Admin Más Industria, Textil y Vestido 1
Más allá del acuerdo de la Alianza Pacífico (AP) que tiene Colombia con México y en el que también son miembros Chile y Perú, se tiene un bloque estratégico para penetrar en mercados de Europa y Asia. La acumulación de origen para generar encadenamientos productivos, una de las estrategias en el sector textil-confección del país sudamericano.
Por: Silvia Ortiz/Enviada
MEDELLÍN, Colombia (22/01/2019).- En la nueva estrategia que tiene Colombia para diversificar sus mercados con 16 acuerdos comerciales, resalta el mecanismo de la acumulación de origen para generar encadenamientos productivos y exportar a mercados de Asia y Europa, en los que se pretende no sólo acumular origen sino también alcanzar los volúmenes y estándares requeridos de esos países.
Con México, Colombia tiene dos acuerdos comerciales: el G2, antes G3 porque era miembro Venezuela y la Alianza del Pacífico (AP) que incluye también a Chile y a Perú y en este último tratado firmado el 5 de marzo de 2012 se trabajan esquemas para fortalecer las cadenas productivas de la región y poder tener mayor capacidad para exportar hacia mercados de Asia y Europa.
El acuerdo de la Alianza del Pacífico (AP) más allá de un acuerdo comercial es un bloque estratégico para llegar a Asia. Y la estrategia es en cómo lograr complementariedades entre nuestras economías para llegar juntos y aumentar el poder de negociación y no pretender llegar solos a China o a Corea o a Japón que son mercados súper sofisticados, mucho más exigentes que los nuestros,detalló la Viceministra de Comercio Exterior de Colombia, Laura Valdivieso Jiménez, luego de la inauguración de la edición número 31 de Colombiatex de las Américas, que inició este martes en la Plaza Mayor de esta Ciudad y que concluirá este jueves.
Con México, agrega, tenemos para el sector textil-confección un acuerdo de acumulación de origen para llegar al mercado Europeo.
Actualmente, los sectores productivos colombianos con mayores oportunidades en materia de acumulación de origen en la Alianza son confecciones y textiles, herramientas, productos químicos, envases y tapas de plástico, pinturas y barnices y el automotor, de acuerdo con el Ministerio de Comercio.
La versión número 31 de la Feria Colombiatex de las Américas, organizada por Inexmoda, cuenta con 534 marcas expositoras y con cerca de 15,000 compradores, 1,800 de ellos internacionales, provenientes de 60 países.
Más allá del acuerdo de la Alianza Pacífico (AP) que tiene Colombia con México y en el que también son miembros Chile y Perú, se tiene un bloque estratégico para penetrar en mercados de Europa y Asia. La acumulación de origen para generar encadenamientos productivos, una de las estrategias en el sector textil-confección del país sudamericano.
Ene 28, 2025 0
Oct 02, 2024 Comentarios desactivados en Canaintex urgió al Gobierno de Sheinbaum a rescatar la industria Textil, que Cae 7%
Sep 13, 2023 Comentarios desactivados en Zagis: entramar a contracorriente
Nov 26, 2022 Comentarios desactivados en La AP funciona y es un éxito, hay una expansión acelerada de este bloque: Marcelo Ebrard
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023
One thought on “México, parte del bloque estratégico de Colombia para llegar a Asia y Europa”