Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Feb 16, 2024 Admin Uncategorized Comentarios desactivados en Nearshoring trae amplias oportunidades al sector mueblero de México
En Jalisco se lleva a cabo la Expo Mueble Internacional Invierno, a la cual estiman la participación de alrededor de 40,000 compradores y asistentes, además de 600 expositores y 30 maestros artesanos.
Redacción/Vanguardia Industrial
GUADALAJARA, Jalisco. (16/02/2024).- El nearshoring amplía las oportunidades para la industria mueblera de México, especialmente en el estado de Jalisco, donde este sector aporta más de 4,100 millones de pesos al Producto Interno Bruto, así lo aseguró el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Roberto Arechederra Pacheco.
Arechederra Pacheco aseguró, durante la inauguración de la la edición 43 de Expo Mueble Internacional Invierno 2024, que el estado atraviesa por un momento clave impulsado por el nearshoring, debido a que México ha desplazado a China y ahora es el primer socio comercial para Estados Unidos, ampliando las oportunidades para la industria mueblera, misma que tiene la visión de expandirse a otras latitudes como Asia, Medio Oriente, Europa y América Latina.
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Jorge Ríos Gutiérrez, este sector en el país genera 525,000 empleos, de los cuales alrededor de 26,000 se encuentran en esta entidad y contribuye con 5.3% del total de exportaciones a nivel nacional, es decir 30 millones de dólares (mdd). En lo que refiere a las importaciones, el estado realizó compras por 7.3 mdd números cerrados.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, publicadas por Data México, en el 2022 el intercambio comercial de muebles de madera en México (compra y venta internacional) fue de 733 mdd; se importaron 152 mdd y exportaron 582 mdd.
Las entidades federativas que registran más ventas internacionales en muebles de madera en el año en cuestión fueron: Tamaulipas (237 mdd), Puebla (74.5 mdd), Baja California (73.3), entre otras.
Expo Mueble Internacional Invierno, que se realiza del 14 al 17 de febrero, en Expo Guadalajara, es la feria líder del mueble y la decoración en América Latina, en la que estiman participen alrededor de 40,000 compradores y asistentes, además de 600 expositores y 30 maestros artesanos.
Es “uno de los eventos más importantes del estado, con una convocatoria importante”, destacó Ana Isaura Amador Nieto, presidenta municipal interina del municipio de Zapopan, quien reconoció que este tipo de eventos son una fuente generadora de empleos, negocios y derrama económica para Jalisco.
En los cuatro días de trabajo, la Expo Mueble Internacional Invierno reunirá a importantes figuras del interiorismo y decoración en su programa de conferencias, como Emiliano Godoy, Mariangel Coghlan y Susana Ordovás, además de ofrecer una amplia variedad de muebles distribuidos en el Salón Jalisco, Salón México, Expoficina, México Diseña y el Pabellón Textil.
En Jalisco se lleva a cabo la Expo Mueble Internacional Invierno, a la cual estiman la participación de alrededor de 40,000 compradores y asistentes, además de 600 expositores y 30 maestros artesanos.
Dic 14, 2016 Comentarios desactivados en Centro de Biotecnología Genómica referente mundial
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Ene 30, 2025 0
May 10, 2024 Comentarios desactivados en BMW SLP incrementará su cadena de proveeduría en México
Dic 12, 2023 Comentarios desactivados en Tesla obtiene permisos de Semarnat; NL y México, “lo más eficiente” en electromovilidad, dice Samuel García
Dic 05, 2023 Comentarios desactivados en Crisis política en NL podría alejar inversiones y provocar el retiro de Tesla: Canacintra
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023