Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Dic 02, 2020 Admin Más Industria Comentarios desactivados en Nissan concluye una historia de éxito en manufactura con el retiro de Armando Ávila
La compañía japonesa con plantas en México anunció la jubilación del Vicepresidente de Manufactura tras 37 años de trabajo en Nissan Mexicana. Con disciplina, pasión y mucho compromiso el ejecutivo contribuyó en innumerables logros para la marca. Bajo su liderazgo, en 2006 Nissan Mexicana fue galardonada por la introducción del esquema de trabajo “2S@3G”, el más competitivo a nivel global, lo que posicionó a Planta A1 en el top del ranking global de Manufactura. Joan Busquets-Vallonhart, sustituirá en el cargo a Ávila Moreno. Reportará directamente a Steve Marsh, vicepresidente senior de Manufactura, Cadena de Suministro y Logística de Norte América.
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (02/12/2020).- Nissan anuncia, que el actual Vicepresidente de Manufactura, Armando Ávila, tras 37 años de extraordinaria labor, cierra un ciclo más dentro de la marca para continuar con un emocionante y nuevo capítulo en su historia con nuevos retos personales; el seguir enfocado a otras de sus grandes pasiones: la familia, el deporte y continuar apoyando la competitividad industrial.
En Aguascalientes, una historia de éxito ininterrumpida que empezó a construirse en el año 2005, cuando fue nombrado, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, donde Armando consolidó su trayectoria profesional en Nissan dentro del área de Manufactura, en la que ha ocupado diversas posiciones en Ingeniería, Manufactura y Control de Producción.
Graduado del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, cuenta con un íntegro entrenamiento, por parte de la sede Global en Japón en disciplinas como diseño de engranes, control numérico, mantenimiento, control de producción, ingeniería, Hoshin Kanri, Genba Kanri, filosofías para la alta competitividad automotriz y complementando su desarrollo profesional en la escuela de negocios de Londres en liderazgo, competitividad y gestión de Alta Dirección.
Logros y reconocimientos
La experiencia de Ávila ha generado una serie de logros dentro de la compañía, como el récord en el año fiscal 2016, alcanzando una producción de 863 mil vehículos y una cifra incomparable de más de medio millón de motores para exportación.
Dentro de Nissan, ha sido miembro del Comité Ejecutivo de Producción International (IPEC) desde 2005; la junta de Global Alliance Production Way (G-APW) y el Comité Administrativo de las Américas (MC-NA) desde 2006. También fue Presidente del Grupo de Industriales de Aguascalientes (GIA) y finalmente formó parte de la mesa directiva de COMPAS como Presidente del 2015 al 2018.
Ha recibido también diversos reconocimientos por su contribución a la manufactura; entre ellos 5 Global President’s Award, que es el máximo reconocimiento dentro de Nissan Motors, destacando el nombramiento como el ejecutivo del año en el 2014 por el CEO de Nissan.
Bajo su dirección logró lanzar con éxito y alta calidad los modelos de la Alianza Nissan-Renault asignados a Nissan Mexicana.
Bajo su liderazgo, en 2006 Nissan Mexicana fue galardonada por la introducción del esquema de trabajo “2S@3G” el más competitivo a nivel global, lo que posicionó a Planta A1 en el top del ranking global de Manufactura.
Muestra del resultado del excelente desempeño de la operación en México, la casa matriz otorga a Aguascalientes planta A1 establecerse como una de las 3 sedes para el “Global Training Center de las Américas”; de igual manera, en el 2013 encabezó el proyecto para la construcción del complejo A2, diseñado especialmente para la exportación al mercado de Norte América.
Armando lideró el proyecto COMPAS, un esquema de joint venture sin precedentes donde se combinan las tecnologías de dos grandes empresas automotrices, Nissan-Daimler para la fabricación de vehículos premium Infiniti & Mercedes Benz.
Actualmente colaboró en proyectos claves para la compañía, el lanzamiento y producción de la nueva generación de Nissan Versa y Nissan Sentra; también en el reciente lanzamiento de la renovada pick up Nissan Frontier producida en planta Cuernavaca, que cuenta con 54 años ininterrumpidos de producción; modelos orgullosamente producidos en México.
Ávila, junto con el compromiso que la marca Nissan tiene con México, en específico con Aguascalientes, fundó los programas de Nissan School establecida en el 2001 como semillero de talento con 3,800 graduados de los cuales el 43% ya es parte de la familia Nissan; y en 2016 fue creada la Universidad Nissan avalada por la SEP, única en su género dentro de la industria automotriz, que permite a los colaboradores alcanzar un desarrollo profesional con alta especialización. De igual manera, apoyó al deporte con el maratón One Team Spirit de Nissan en Aguascalientes.
“Vamos siempre un paso adelante, mostramos como se hacen las cosas para mantenernos en la mente de nuestros clientes”, una de las frases que da testimonio al espíritu de Ávila sobre como incluía valor a la marca, al equipo y a los contundentes resultados de Nissan dentro del campo de Manufactura Automotriz.
Esta ha sido una de las decisiones más difíciles de mi vida, y con sentimientos encontrados hoy tomo la decisión de jubilarme agradecido con esta gran compañía,
comentó Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan México referente al ciclo que está por cerrar con Nissan.
Calidad humana, sencillez y respeto
Calidad humana, sencillez y respeto hacia los demás son cualidades que lo han distinguido en su estadía por Nissan, y que ha sido durante este periodo, la marca registrada de Armando y su equipo; misma que se refleja en algunos reconocimientos como la medalla “Jesús Terán”, condecoración dedicada a ciudadanos con la excelencia empresarial que otorga el Congreso del Estado de Aguascalientes, y en 2018 en el 443 aniversario de la fundación de Aguascalientes, recibió el título de “El hijo predilecto de la Ciudad”.
La familia Nissan – conformada por nuestros colaboradores, distribuidores y clientes – le da las gracias por construir el One Team Spirit lleno de entrega y compromiso, que nos caracteriza como compañía; y también por dejar un legado de experiencia en las plantas de A1, A2, CIVAC, Powertrain y COMPAS, así como el talento de los colaboradores que apoyó generación tras generación.
Extendemos el agradecimiento a su familia que han sido un pilar importante para esta etapa que está por culminar. Esperamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir para el ingeniero Armando Ávila, dijo la compañía en un comunicado de prensa.
Joan Busquets-Vallonhart
Como parte del plan de transformación de la organización, Nissan anuncia el nombramiento de Joan Busquets-Vallonhart sucesor de Armando Ávila como nuevo vicepresidente de Manufactura para Nissan Mexicana.
Joan reportará directamente a Steve Marsh, vicepresidente senior de Manufactura, Cadena de Suministro y Logística de Norte América.
Inició su trayectoria profesional en Nissan Europa y cuenta con más de 30 años de experiencia en Manufactura e Ingeniería. Desde 2018 ocupa la posición de vicepresidente de Manufactura Performance en África.
Joan es originario de España, cuenta con estudios de Ingeniería por la Universidad Politécnica de Catalunya.
La compañía japonesa con plantas en México anunció la jubilación del Vicepresidente de Manufactura tras 37 años de trabajo en Nissan Mexicana. Con disciplina, pasión y mucho compromiso el ejecutivo contribuyó en innumerables logros para la marca. Bajo su liderazgo, en 2006 Nissan Mexicana fue galardonada por la introducción del esquema de trabajo “2S@3G”, el más competitivo a nivel global, lo que posicionó a Planta A1 en el top del ranking global de Manufactura. Joan Busquets-Vallonhart, sustituirá en el cargo a Ávila Moreno. Reportará directamente a Steve Marsh, vicepresidente senior de Manufactura, Cadena de Suministro y Logística de Norte América.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 27, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023