Última actualización febrero 21st, 2025 11:17 AM
Feb 11, 2025 Admin Automotriz, Más Industria 0
Nissan ha suspendido las negociaciones de fusión con Honda debido a desacuerdos sobre la valoración de las empresas y la estructura del acuerdo. Las conversaciones, iniciadas en diciembre de 2024 para crear un holding conjunto en 2026, se estancaron por la propuesta de Honda de que Nissan se convirtiera en subsidiaria y la resistencia de Nissan a aceptar un papel subordinado. A pesar de la cancelación de la fusión, ambas compañías podrían seguir colaborando en el desarrollo de vehículos eléctricos.
Honda había establecido el 31 de enero como fecha límite para que Nissan presentara un plan de reestructuración, considerado un requisito previo para la integración. (Fotografía: Nissan)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (10/02/2025).- Nissan Motor Corporation ha decidido suspender las conversaciones de fusión con Honda debido a la incapacidad de ambas empresas japonesas para llegar a un consenso sobre los términos del acuerdo. Las negociaciones, que comenzaron en diciembre de 2024 con el objetivo de crear un holding conjunto para 2026, se estancaron principalmente debido a desacuerdos sobre la valoración de cada empresa y la estructura del acuerdo. Nissan rechazó la propuesta de Honda de convertirse en una subsidiaria, lo que exacerbó las tensiones entre los dos fabricantes de automóviles.
El memorando de entendimiento firmado en diciembre, que estableció la base para la integración empresarial, será retirado por Nissan. La falta de acuerdo sobre la valoración de ambas empresas bajo una estructura de tenencia fue un punto crítico. Además, Nissan se mostró reacia a aceptar un papel subordinado en la fusión, lo que creó un clima de confrontación con Honda.
Honda había establecido el 31 de enero como fecha límite para que Nissan presentara un plan de reestructuración, considerado un requisito previo para la integración. Sin embargo, Nissan enfrentó dificultades para finalizar este plan debido a la resistencia interna a los recortes de personal en sus fábricas a nivel mundial.
Aunque ambas empresas habían planeado anunciar los resultados de las conversaciones iniciales a mediados de febrero, ahora se desconoce si las negociaciones se reanudarán o si la colaboración continuará solo en el desarrollo de vehículos eléctricos.
La suspensión de las negociaciones refleja los desafíos inherentes a las fusiones entre grandes corporaciones, especialmente en un sector altamente competitivo como el de la automoción. Las diferencias en la valoración y la estructura del acuerdo subrayan la complejidad de alinear los intereses estratégicos. En el futuro, es probable que ambas empresas prioricen estrategias individuales para fortalecer su posición en el mercado, aunque la colaboración en áreas específicas, como la electrificación, podría continuar.
Nissan ha suspendido las negociaciones de fusión con Honda debido a desacuerdos sobre la valoración de las empresas y la estructura del acuerdo. Las conversaciones, iniciadas en diciembre de 2024 para crear un holding conjunto en 2026, se estancaron por la propuesta de Honda de que Nissan se convirtiera en subsidiaria y la resistencia de Nissan a aceptar un papel subordinado. A pesar de la cancelación de la fusión, ambas compañías podrían seguir colaborando en el desarrollo de vehículos eléctricos.
Feb 10, 2025 0
Ene 17, 2025 0
Ene 16, 2025 0
Ene 09, 2025 0
Feb 21, 2025 0
Feb 20, 2025 0
Feb 20, 2025 0
Feb 19, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023