Última actualización febrero 19th, 2025 9:13 AM
Feb 11, 2025 Admin Economía, Más Industria 0
El secretario de Exconomía afirma que México importa más acero desde Estados Unidos de lo que exporta a ese país e imponer tarifas a ese producto sería como un balazo en el pie y la destrucción de “lo que hemos construido en los últimos 40 años”.
Víctor Mayén
CIUDAD DE MÉXICO (11/02/2025).- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que no se justifica una tarifa de 25 por ciento de aranceles al acero y al aluminio como la impuso el presidente estadunidense, Donald Trump, porque “México importa más acero de Estados Unidos de lo que exporta”.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard aclaró este martes que se trata de una medida general, no solo para México, pero “es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”.
El secretario de Economía insistió que “nosotros somos un país que importa más acero de Estados Unidos del que exporta”.
Refirió que en comparación con otros países México vende casi 6 mil 897 millones de dólares, “más de lo que nosotros exportamos, por lo tanto su balanza es favorable”.
“Es una mala idea”
Ebrard mencionó que los aranceles “no nos gustan” y exhibió un video para explicar que es una “mala idea” poner este tipo de tarifas en América del Norte.
Adelantó que como parte de las acciones instruidas por la presidenta Sheinbaum se harán consultas con la nueva administración de Estados Unidos para presentarle la información que tiene el gobierno de México.
Recordó que a veces el presidente Trump dice: “Sentido común. Bueno, le tomamos la palabra, sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”.
Superávit
Dijo que Canadá le vende mucho más acero a Estados Unidos de lo que importa ese país y en el caso de México la Unión Americana con nosotros tiene un superávit. “Sería un caso, si se llegara a imponer a partir del 12 de marzo, muy inusual, porque se estaría imponiendo una tarifa a un país al que Estados Unidos le vende más”.
Reiteró que
si tenemos nosotros más importación de acero y aluminio desde Estados Unidos, pues no es lógico que se esté argumentando como razón para poner tarifas. Porque somos un país con el que Estados Unidos tiene superávit. Pero además, esas tarifas son mala idea.
El secretario de Exconomía afirma que México importa más acero desde Estados Unidos de lo que exporta a ese país e imponer tarifas a ese producto sería como un balazo en el pie y la destrucción de “lo que hemos construido en los últimos 40 años”.
Feb 04, 2025 0
Ene 30, 2025 0
Ene 17, 2025 0
Ene 15, 2025 0
Feb 19, 2025 0
Feb 18, 2025 0
Feb 18, 2025 0
Feb 17, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023