Última actualización abril 8th, 2025 7:57 PM
Mar 04, 2023 Admin Energía, Más Industria Comentarios desactivados en Nos “come” el carbono; aumentó en 6% en el sector energético
Naciones Unidas alertó que ese sector propició la emisión de 36 mil 300 millones de toneladas, una cifra récord. Por este dato, es que la empresa Schneider Electric llama a “generar conciencia energética en la sociedad, donde es clave crear mayor eficiencia a través de la automatización y gestión de la energía”. Ello, en el marco de la próxima celebración de Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Schneider Electric, propone, por ejemplo, impulsar el uso del Internet de las Cosas para brindar a sus socios comerciales tener un mantenimiento predictivo con el fin de tener un seguimiento 24/7 que permita predecir la vida útil restante de sus aparatos y detectar condiciones de riesgo. (Foto: Schneider Electric).
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (03/03/2023).- En vísperas del Día Mundial de la Eficiencia Energética, a celebrarse el día 5 de este mes, los datos oficiales no son alentadores: las emisiones a nivel global de CO2 relacionadas con el sector energético, aumentaron hasta un 6% en 2021, alcanzando los 36 mil 300 millones de toneladas; cifra más alta de toda la historia, en parte, por la recuperación económica después de la crisis sanitaria.
Los datos surgieron de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, pero son usados por Schneider Electric, que se define como la compañía global en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, para destacar la importancia de realizar acciones que contribuyan al uso eficiente de la energía.
“Lo anterior, es un dato que llama a generar conciencia energética en la sociedad, donde es clave crear mayor eficiencia a través de la automatización y gestión de la energía”, es su convocatoria.
Se precisa como eficiencia energética al uso ágil de este recurso en el que se consume una cantidad inferior de energía que trae como beneficio la protección del medio ambiente, al aprovechar solamente lo necesario, generando como resultado la reducción de emisiones de CO2.
Esa empresa multinacional propone a las inversionistas empresarios a unirse en el trabajo para lograr soluciones que puedan contribuir y lograr un planeta libre de emisiones, aunado a la digitalización que permite a la compañía ser líder en su ramo.
Propone, por ejemplo, impulsar el uso del Internet de las Cosas para brindar a sus socios comerciales tener un mantenimiento predictivo con el fin de tener un seguimiento 24/7 que permita predecir la vida útil restante de sus aparatos y detectar condiciones de riesgo.
Llama a ser más eficientes en la gestión de energía, lo que también ayuda a reducir los costos en operaciones, “ya que una mayor optimización permite una mejor resiliencia y por ende se saca el máximo provecho al potenciar el recurso de la mejor manera”.
En este sentido, añade, se debe empezar a crear conciencia energética para romper con los mitos y aprovechar el uso de un recurso de mejor manera sin afectar el ecosistema.
Cambios que dejan huella
Llama Schneider Electric a ser sostenible, innovador y tecnológico. “Al combinarse estas tres habilidades se crean avances que generan cambios y dejan huella. Buscamos que cada uno de los que colaboran de la mano con la compañía logre la transformación digital a través de soluciones innovadoras que administren la energía de manera activa y tengan como recompensa beneficios medioambientales. Lograr potenciar el uso de la energía por medio de la digitalización y dejar un mejor planeta para futuras generaciones, es posible”.
Naciones Unidas alertó que ese sector propició la emisión de 36 mil 300 millones de toneladas, una cifra récord. Por este dato, es que la empresa Schneider Electric llama a “generar conciencia energética en la sociedad, donde es clave crear mayor eficiencia a través de la automatización y gestión de la energía”. Ello, en el marco de la próxima celebración de Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Abr 07, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Abr 08, 2025 0
Abr 07, 2025 0
Abr 07, 2025 0
Abr 04, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023