Última actualización abril 1st, 2025 8:14 AM
Nov 22, 2018 Admin Gestión y Mejora Continua, Más Industria Comentarios desactivados en Nueva refinería debe contemplar la gestión de activos
Uno de los proyectos prioritarios de infraestructura del gobierno de AMLO es la construcción de una refinería en Tabasco, en la que se debe considerar la Gestión de Activos alineados a las mejores prácticas recomendadas por la norma ISO 55000 con la que se optimiza el valor y se disminuye el riesgo en las organizaciones.
Gerardo Trujillo también Presidente del Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento y Gestión de Activos (Copiman). (Foto: Cortesía Noria Latín América)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
MONTERREY, Nuevo León (22/11/2018).- Al hablar de la construcción de la nueva refinería en Tabasco, uno de los 10 proyectos prioritarios del gobierno de AMLO, el Presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Gestión de Activos (AMGA), Gerardo Trujillo, explica que esta iniciativa debe contemplar la Gestión de Activos alineados a las mejores prácticas recomendadas por la norma ISO 55000, pues se van a poder eliminar muchos problemas, indica.
Y es que las máquinas se mueren en etapa infantil cuando no fueron diseñadas de manera adecuada, lo que conlleva a problemas en la operación. “Si se hace la nueva refinería, ojalá que le hablen a los ingenieros que saben del tema de la Gestión de Activos para que hagan su aporte y la diseñen bajo las nuevas prácticas, con la norma ISO 5000”, comenta.
Y al destacar que “nosotros estamos cercanos de lo que es la Dirección de Confiabilidad en el corporativo de Pemex”, refiere que existe un acercamiento de la AMGA y de Copiman (Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento y Gestión de Activos) para ayudarlos (al nuevo gobierno) a entender cuáles son los recursos.
En su consideración más que hacer una nueva refinería, se debe hacer que las refinerías existentes funcionen bien y de una forma segura. Comenta que Pemex tiene extraordinarios ingenieros en mantenimiento sólo que no tienen recursos para llevar a cabo tareas de mantenimiento.
La ISO 55000 arrancó en 2014 y organiza el concepto de la Gestión de los Activos,
pues no olvidemos que los activos físicos de las plantas pueden ser fuente de riesgo, entonces lo que hace la ISO 55000 es ordenar, controlar que no haya riesgo. Y después cuando uno tiene un proceso organizado que está dirigido hacia los objetivos de la empresa, quiere decir mantenimiento, operaciones, compras, ingeniería, instalaciones, todo esto tiene que estar dirigido a un objetivo, que es el de la organización, entonces eso le pone orden a las cosas y nos ayuda a que nuestras plantas sean más confiables (sic)refiere el experto con más de 30 años de experiencia en mantenimiento industrial.
Afirma que las mejores prácticas alineadas en la Norma ISO 55000 aún en México no se han implementado y que la industria está en proceso para su aplicación, pues
está como observadora porque varias plantas en el mundo ya la tienen implementada, por supuesto que lo tienen como una visión…,indica tras enumerar a algunas organizaciones interesadas en llevar a cabo este tipo de mejoras como Petróleos Mexicanos (Pemex), ARCA y Comisión Federal de Electricidad (CFE), esta última ya tiene algunos pasos avanzados, aunque “no está en los planes inmediatos de las organizaciones”.
VER ENTREVISTA:
Uno de los proyectos prioritarios de infraestructura del gobierno de AMLO es la construcción de una refinería en Tabasco, en la que se debe considerar la Gestión de Activos alineados a las mejores prácticas recomendadas por la norma ISO 55000 con la que se optimiza el valor y se disminuye el riesgo en las organizaciones.
Sep 17, 2024 Comentarios desactivados en “El nuevo enfoque del mantenimiento prioriza la gestión de la salud de los activos”: Gerardo Trujillo
Feb 26, 2024 Comentarios desactivados en Confiabilidad y confianza
Nov 06, 2023 Comentarios desactivados en Industria 4.0: Cambia el enfoque del mantenimiento, de predictivo a prescriptivo
Jul 06, 2021 Comentarios desactivados en Aeroespacial: Víctor Manuel del Castillo llama a la acción a la SCT
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0