Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
May 06, 2022 Admin Logística y transporte, Más Industria Comentarios desactivados en Onest Logistic planea la comercialización del camión 100% eléctrico de Scania
La firma sueca de transporte pesado, que recientemente presentó su camión 100% eléctrico en México, anunció este jueves que gracias a la alianza lograda con el operador logístico Onest Logistic, éste podría iniciar con la comercialización de las unidades con las que se prevé alcanzar una cobertura del 100% de sus ventas de tractocamiones en 18 años, periodo en el que también se estima reducir hasta 60% la huella de carbono, que emite al medio ambiente el parque vehicular de combustión interna.
“…Afortunadamente nuestras compañías son triple “A”, es decir, están muy metidas en el tema de sustentabilidad y tienen el poder económico para poder adquirir estos camiones de carga, 100% eléctricos”: Onest Logistics. (Foto: Vanguardia Industrial)
Silvia Arzate Rodríguez/Enviada
QUERÉTARO, Qro. (06/05/2022).- Alineada a las estrategias globales de movilidad que plantean dejar de producir para el año 2030 vehículos de combustión interna, la empresa sueca Scania trajo a México el primer camión 100% eléctrico y prevé con este tipo de unidades alcanzar en 18 años el 100% de sus ventas de la flota de tractocamiones, periodo en el que también se estima disminuya hasta en 60% la huella de carbono, que deja al medio ambiente el parque vehicular de combustión interna.
En dicha meta contribuirá su aliado estratégico Onest Logistics, operador logístico, que podría adquirir los primeros tractocamiones urbanos de carga Scania 100% eléctricos para rodar en México.
Estas unidades que “irán para entrega de última milla a clientes o bien para traspasos entre centros de distribución”, según comentó José Antonio García, director de desarrollo de negocios de Onest Logistics, tienen con un costo de 350,000 dólares, lo que equivale a 7 millones de pesos.
Es una buena inversión para reducir la huella de carbono, dado que el transporte convencional es un importante generador de contaminación,dice Eduardo Chávez, responsable de la dirección de servicios centro de Scania tras afirmar que el camión 100% eléctrico es el primero en América Latina y su costo es tres veces más que un camión de combustión interna.
Sin embargo, José Antonio García, cauto al hablar, informó que, por ahora, vamos a iniciar (con la comercialización) de pocos vehículos porque este camión 100% eléctrico, insistió, vale entre 2.5 y hasta tres veces más que uno convencional.
Aunque aclaró que “es una inversión redituable porque habrá ahorros en combustible, mantenimiento y en desgaste de la unidad”.
Scania presentó la unidad en los patios Onest Logistics, que realizará las pruebas piloto del modelo eléctrico como antesala para iniciar la comercialización en el país.
Onest Logistics, desde hace 18 años es un operador logístico mexicano con líneas de transporte que trasladan productos a su destino final. Entre sus clientes están a Procter & Gamble y Unilever.
El ejecutivo destacó el tema de la infraestructura que se requerirá para la operación de estos camiones. Al referirse a las baterías comentó que éstas las hay (en el mercado) de carga rápida, de una hora hasta la tradicional, de ocho horas.
Hay que considerar también, agregó, la instalación eléctrica para poder recargar estos camiones, que es otra inversión que se requiere hacer. Por lo anterior, indicó que “la recuperación de la inversión se logrará, pero de momento pagas el camión, las baterías e instalaciones”.
Este camión, dijo, tiene autonomía de 250 kilómetros. Llega perfecto de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, pero no alcanza a regresar.
Cada 180 kilómetros tendría que haber estaciones cargadoras de baterías, éstas sería otra inversión,detalló tras ejemplificar que “todavía no hay infraestructura en México para que un camión eléctrico parta de la Ciudad de México y llegue a la ciudad de Monterrey”.
Interrogado sobre si habrá un periodo de prueba del camión de carga 100% eléctrico, José Antonio García, consideró que no ve viable esta opción, por el costo de la unidad principalmente.
Reconoció que iniciarán con la compra de un camión y que posteriormente, conforme a los resultados obtenidos, seguir adquiriendo unidades de este tipo. “De entrada no compraríamos una flota de 20 camiones eléctricos, sería difícil”, comentó el directivo.
Estrategias de compra y venta
Algunas estrategias son: que los clientes compren los camiones y nosotros los operemos o bien nosotros los compramos y los operamos. Otras directrices de mercado serían que “nosotros les pidamos a nuestros transportistas que adquieran las unidades y las pongan al servicio de nosotros”, precisó José Antonio García al destacar que “estas pláticas son muy largas para ver cuál es el mejor esquema financiero. Los directivos de Scania decían que un camión eléctrico es casi tres veces más costoso que un camión convencional. Este tema financiero lo tenemos que ver con nuestros clientes”.
Agregó: “afortunadamente nuestras compañías son triple “A”, es decir, están muy metidas en el tema de sustentabilidad y tienen el poder económico para poder adquirir estos camiones de carga”.
Otra cuestión es, agregó, para qué proyectos se utilizarán estos camiones, los cuales irán para entrega de última milla a clientes o bien para traspasos entre centros de distribución. “Estamos platicando sobre qué tipo de caja le vamos a poner, qué largo debe tener, cuántas toneladas queremos que cargue, etcétera”, comentó.
E insistió: “Hay que hacer toda una estrategia”, al destacar que “encontraremos la manera de poderlos financiar, entonces definiremos para qué tipo de proyectos los queremos”.
Y apuntó que “esa es la razón de esta alianza estratégica entre Scania y Onest Logistics. Fue así como la armadora sueca con la que tenemos buena relación accedió a traernos el vehículo”.
Huella de carbono, reduciría 60%
Gesagel Medina Núñez, directora del área de gestión de Onest Logistics, estimó que “dentro de 18 años, cuando Scania haya logrado el 100% de sus ventas de tractocamiones de este tipo de unidades en México, se reduciría entre un 40 y hasta un 60% la huella de carbono, que emite el parque vehicular de combustión interna”.
La firma sueca de transporte pesado, que recientemente presentó su camión 100% eléctrico en México, anunció este jueves que gracias a la alianza lograda con el operador logístico Onest Logistic, éste podría iniciar con la comercialización de las unidades con las que se prevé alcanzar una cobertura del 100% de sus ventas de tractocamiones en 18 años, periodo en el que también se estima reducir hasta 60% la huella de carbono, que emite al medio ambiente el parque vehicular de combustión interna.
Feb 03, 2025 0
Nov 29, 2024 Comentarios desactivados en Daimler Truck México presenta unidades eléctricas y anuncia alianza estratégica con Cummins
Nov 12, 2024 Comentarios desactivados en ANPACT considera la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico como oportunidad para fomentar el crecimiento
Ago 16, 2024 Comentarios desactivados en Industria de vehículos pesados está lista y a favor de avanzar a las tecnologías de motores Euro VI/EPA 10
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023