Última actualización enero 31st, 2025 9:29 AM
May 07, 2014 Admin Automotriz 1
A nivel mundial los países emergentes, entre ellos México, están experimentando un crecimiento en la demanda de estos productos, principalmente para la industria de la construcción y la automotriz.
Por: Verónica Alcántara
CIUDAD DE MÉXICO (06/05/2014).- En los próximos cuatro años la industria de la pintura y recubrimientos crecerá 5% anual, impulsada por el incremento en la demanda en los países emergentes, según un análisis de la empresa de investigación de mercados Transparency Market Research.
La creciente demanda proviene de los países de Asia-Pacífico, en particular, China e India, donde la industria de la construcción y la automotriz son las principales compradoras. Además, se estima que el mercado latinoamericano para pintura y recubrimientos alcanza un valor de 9,000 millones de dólares, concentrándose sobre todo en Brasil, México, Argentina y Colombia.
En el caso de México, es básicamente la industria automotriz la que impulsa la demanda, según el reporte.
“Hace siete años la industria automotriz empezó a demandar proveedores de este tipo de productos, sobre todo buscando reducir costos, por eso se creó la expo Coatech”, explicó Jorge Arizmendi, director de la Coatech 2014, en el marco de la inauguración de las expos Fabtech, Metalform,Weldmex y Coatech 2014.
La expo, que estará abierta del 6 al 8 de mayo en el Centro Banamex de la Ciudad de México, ha experimentado un crecimiento de entre 20 y 25% cada año en los últimos cuatro años y en esta ocasión presenta lo último en tecnología, maquinaria, equipos periféricos y materias primas, principalmente para el sector automotriz, metalmecánico, manufacturero y aeroespacial.
“La tendencia general en la industria de pintura y recubrimientos es hacia productos que tengan una mejor relación con el medio ambiente. Las empresas buscan equipos que logren ahorro de energía y uso más racional del agua, tecnologías que reduzcan los tiempos de producción y la automatización de los procesos de pintado”, explica Arizmendi.
En esta edición, la expo Coatech 2014 tiene 3,000 m2 de exhibición, con 75 expositores tanto nacionales como provenientes de países como Italia, Portugal, España, Estados Unidos y Alemania.
Se espera una asistencia de más de 13,000 personas para las cuatro expos: Fabtech, Metalform,Weldmex y Coatech 2014, que entre los atractivos que presentan está la exhibición de más de 800 máquinas y 500 expositores.
“Entre las cuatro expos esperamos una derrama de 35 millones de pesos, de forma indirecta, hablando de hospedaje, transporte, etcétera. En cuanto a negocios, hablamos por arriba de 80 millones de dólares sólo durante los días del evento”, aseguró Jorge Arizmendi.
A la inauguración asistieron Joao Jose Gomes Caetano Da Silva, embajador extraordinario y plenipotenciario de Portugal en México; Ray Shook, presidente de la AWS (American Welding Society); Mark Hopee, presidente de la FMA (Fabricators & Manufacturer Association); John Catalano, presidente de la SME (Society of Manufacturing Engineers); Andy Flando, presidente de la PMA (Precission Manufacturing Association); Jorge Arizmendi, director de Coatech México; y Marcela Ordaz, directora de Weldmex, Fabtech y Metalform México.
A nivel mundial los países emergentes, entre ellos México, están experimentando un crecimiento en la demanda de estos productos, principalmente para la industria de la construcción y la automotriz
Nov 06, 2024 Comentarios desactivados en Sostenibilidad y economía circular, ejes centrales de Expo Plásticos 2024
May 31, 2023 Comentarios desactivados en “México tiene las bases para ser una potencia mundial”; la capacitación, el reto: FABTECH
May 15, 2023 Comentarios desactivados en FABTECH México 2023, única con soluciones para todo el proceso de fabricación
Mar 22, 2023 Comentarios desactivados en Expo Plásticos 2023 reunirá a la cadena de proveeduría del sector
Ene 23, 2025 Comentarios desactivados en Volkswagen de México revoluciona la industria: inaugura nave de pintura 100% eléctrica en su planta de Puebla
Ene 22, 2025 Comentarios desactivados en ABB acelera hacia el futuro: soluciones de eficiencia energética impulsadas por la Fórmula E
Ene 17, 2025 Comentarios desactivados en México debe ser un socio confiable en el T-MEC y buscar posturas conjuntas en la revisión del acuerdo comercial: Eduardo Solís
Ene 16, 2025 Comentarios desactivados en ANAPSA y Electratón: proyección global para estudiantes de ingeniería con formación en fabricación automotriz de alta tecnología
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023
One thought on “Países emergentes impulsan industria de pintura y recubrimientos”