Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Oct 30, 2020 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en Pide Concamin al gobierno federal “apostar” por lo hecho en México
El gobierno de México debería de estar haciendo sus compras a empresas mexicanas en un 80 o 90% y sólo recurrir al extranjero cuando sea estrictamente necesario, pues esto se traduce en empleos, contribuciones para el propio gobierno y una colaboración conjunta que se debe construir afirmó el presidente de esta confederación, Francisco Cervantes. Al dar a conocer un balance de la RAI 2020, que en un solo día, dijo, fue visitada por 15 mil personas, el dirigente llamó también al gobierno a escuchar al sector privado.
Aplicar toque de queda en México sería “garrafal” para las empresas que desde el primer momento cumplieron con los “severos” protocolos de seguridad: Concamin (Foto: VI)
Por: Rosalba Amezcua
CIUDAD DE MÉXICO (30/10/20).- Después del anuncio que hizo hoy el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre un acuerdo firmado con la Organización de Naciones Unidas (ONU), para la compra de medicamentos en el extranjero, en el que dijo que “se logró establecer el acuerdo con la ONU para la compra de medicamentos. Se van a comprar todas las medicinas del sector público en el mundo”, el sector industrial del país pidió al gobierno federal apostar por lo hecho en México, hacer compras a empresas mexicanas y sólo recurrir al extranjero cuando sea estrictamente necesario.
En clara alusión al anuncio presidencial –evento durante el cual se mencionó que ya se hizo el primer pedido: se adquirirán 384 claves de medicamentos por 32,000 millones de pesos, monto acerca del cual “se resolvió dar un anticipo a la ONU”—, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, dijo que el gobierno debería de estar haciendo compras en un 80 y 90 % en productos y servicios a empresas mexicanas.
Apostar por lo hecho en México es muy importante, el gobierno de México debería de estar haciendo compras en un 80, o un 90% a empresas mexicanas de todos sus bienes y servicios y sólo recurrir al extranjero cuando sea estrictamente necesario. Yo creo que esto es muy importante porque esto se traduce en empleos, se traduce también en contribuciones hacia el mismo gobierno y también alinear colaboraciones del sector público y privado, que juntos todos y unidos debemos de construir, y saber escuchar y atender a los sectores privados,enfatizó.
En una conferencia para dar a conocer el balance de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2020, el líder industrial celebró el interés despertado por el evento al conjuntar a 15 mil personas en un solo día, al tiempo que respaldó las declaraciones de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en el sentido de que no se aplicarán medidas coercitivas para frenar los contagios de Covid-19.
Indicó que aplicar toque de queda en México sería “garrafal” para las empresas que desde el primer momento cumplieron con los “severos” protocolos de seguridad sanitaria impuestos por la autoridad para evitar contagios masivos de Covid-19 entre los trabajadores, los cuales han sido mínimos, destacó.
Cervantes Díaz, afirmó que los contagios vienen de otro lado y alertó que el “descalabro económico” sería muy grande con un toque de queda, o el anuncio de un nuevo confinamiento o suspensión de actividades.
Sería muy lamentable un toque de queda porque entonces sí sería garrafal, la afectación por la pandemia, estamos hablando entre un 9 y 10% del PIB (Producto Interno Bruto) a final del año y entonces el descalabro económico es muy grave. En la industria los protocolos de seguridad fueron bastante estrictos, muy severos –y los contagios han sido mínimos en las industrias—. Se ha cumplido con todas y cada una de las condiciones y ahí está la evidencia, han sido mínimos, ahí está la evidencia. Vienen los contagios por otros lados, es lamentable que no sigamos todos –los sectores y la sociedad— los protocolos y sobre todo los cuidados,concluyó.
El gobierno de México debería de estar haciendo sus compras a empresas mexicanas en un 80 o 90% y sólo recurrir al extranjero cuando sea estrictamente necesario, pues esto se traduce en empleos, contribuciones para el propio gobierno y una colaboración conjunta que se debe construir afirmó el presidente de esta confederación, Francisco Cervantes. Al dar a conocer un balance de la RAI 2020, que en un solo día, dijo, fue visitada por 15 mil personas, el dirigente llamó también al gobierno a escuchar al sector privado.
Mar 12, 2025 0
Feb 03, 2025 0
Oct 23, 2024 Comentarios desactivados en Estados Unidos no podrá atraer inversiones de México; su mano de obra no es tan productiva ni asequible como la mexicana: Larry Rubin
Oct 18, 2024 Comentarios desactivados en Mexico Drive Forward Summit 2024: Sector automotriz presenta decálogo de propuestas a Sheinbaum para impulsar su desarrollo
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023