Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Oct 11, 2023 Admin Más Industria Comentarios desactivados en Pierden industriales 1,900 mdd por bloqueos en frontera
Afectaciones al transporte, horas-hombre perdidas, salarios y líneas de producción detenidas son los múltiples efectos provocados en las empresas exportadoras, puntualizó José Abugaber, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), quien resaltó que esto se debe al endurecimiento de medidas migratorias por parte del gobierno de Texas.
Solamente en la franja fronteriza hubo 320 empresas maquiladoras afectadas, y que se detuvieron más de 1,000 millones de productos de exportación hacia los Estados Unidos, destacó Abugaber. (Foto: Vanguardia Industrial)
Redacción / Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (11/10/2023).- Las empresas exportadoras de México a Estados Unidos perdieron cerca de 1,900 millones de dólares, unos 34,200 millones de pesos al tipo de cambio actual, por los bloqueos en la frontera con Estados Unidos, específicamente en el estado de Texas, en donde se reportaron filas extensas de camiones de carga, señaló el presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), José Antonio Abugaber.
“Fueron más de 1,900 millones de dólares de afectación aproximadamente, porque afectaron también salarios, casi al 50% para los trabajadores, porque no tenían dónde poner la mercancía que se estaba produciendo y más de 7,500 cargas estaban paradas que equivalen, en promedio, 135,000 pesos por carga.
“Ya quedó concluido, ya en estos momentos quedó concluido, no sé qué se le vaya a ocurrir al gobernador de Texas mañana, pero hoy ya está concluido”, dijo el ejecutivo.
Expuso que la situación obedeció al endurecimiento de medidas migratorias por parte del gobierno de Texas y que a su vez, también le genera preocupación la simpatía de la administración de Joe Biden ante estas acciones de cara a las elecciones presidenciales de 2024, en las que el mandatario de la Unión Americana buscará la reelección.
Recordó que la afectación en la frontera generó retrasos importantes para los operadores, ya que de dos horas promedio que tardaban en cruzar El Paso, Texas, las unidades se llevaban hasta medio día, es decir 12 horas estacionadas, generando molestias incluso a la salud de los conductores.
“Entendemos su posición como país en el tema migratorio, pero hay formas para buscar cómo agilizar eso sin afectar a la cadena productiva”, añadió Abugaber.
Finalmente, agregó que solamente en la franja fronteriza hubo 320 empresas maquiladoras afectadas, y que se detuvieron más de 1,000 millones de productos de exportación hacia los Estados Unidos.
Afectaciones al transporte, horas-hombre perdidas, salarios y líneas de producción detenidas son los múltiples efectos provocados en las empresas exportadoras, puntualizó José Abugaber, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), quien resaltó que esto se debe al endurecimiento de medidas migratorias por parte del gobierno de Texas.
Oct 23, 2024 Comentarios desactivados en Estados Unidos no podrá atraer inversiones de México; su mano de obra no es tan productiva ni asequible como la mexicana: Larry Rubin
Oct 18, 2024 Comentarios desactivados en Mexico Drive Forward Summit 2024: Sector automotriz presenta decálogo de propuestas a Sheinbaum para impulsar su desarrollo
Oct 09, 2024 Comentarios desactivados en “Firme apoyo” del sector empresarial al nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum
Oct 02, 2024 Comentarios desactivados en Canaintex urgió al Gobierno de Sheinbaum a rescatar la industria Textil, que Cae 7%
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023