Última actualización abril 11th, 2025 8:32 AM
Ene 22, 2025 Admin Energía, Más Industria 0
La política energética del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se centra en fortalecer la producción de combustibles fósiles y reducir las regulaciones ambientales. Ha eliminado restricciones para la extracción de petróleo, gas natural y carbón, y se ha retirado del Acuerdo de París, argumentando que sus términos eran injustos para la economía estadounidense. Además, ha debilitado normativas clave como el Clean Power Plan y ha declarado una emergencia energética nacional para lograr precios energéticos más bajos.
La administración de Donald Trump ha implementado una política energética que favorece los combustibles fósiles y reduce las regulaciones ambientales. (Fotografía: Reuters)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (22/01/2025).- La política energética del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enmarcada en su ideología de “América Primero”, ha generado un amplio debate tanto en el ámbito nacional como internacional. Con un enfoque en el crecimiento económico y la independencia energética, Trump ha priorizado los combustibles fósiles como eje central de su estrategia, relegando los compromisos ambientales a un segundo plano.
Contexto de la política energética
Desde su primer mandato (2017-2021) y ahora en su segundo periodo presidencial, Donald Trump ha promovido una agenda que busca:
Impacto ambiental
La promoción de combustibles fósiles ha llevado a un aumento significativo en las emisiones de CO2. Estudios recientes indican que la flexibilización de regulaciones ambientales ha resultado en un incremento de la contaminación atmosférica y el deterioro de la calidad del aire.
La apertura de áreas protegidas para actividades extractivas, como el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, pone en peligro ecosistemas sensibles y especies en peligro de extinción.
La eliminación de subsidios y programas de energía renovable ha frenado el desarrollo de tecnologías limpias, reduciendo las inversiones en energía solar y eólica.
La intensificación del fracking y otras técnicas de extracción no convencionales han aumentado la contaminación de acuíferos y cuerpos de agua debido al vertido de químicos tóxicos.
Consecuencias Internacionales
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París ha debilitado el liderazgo global en materia ambiental, alentando a otros países a retrasar sus compromisos climáticos.
Las decisiones de Trump han generado fricciones con aliados que promueven políticas ambientales más estrictas, como la Unión Europea y Canadá.
Conclusión:
La administración de Donald Trump ha implementado una política energética que favorece los combustibles fósiles y reduce las regulaciones ambientales, lo que ha generado un aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero y un retroceso en los esfuerzos globales contra el cambio climático. Estas acciones han provocado tensiones diplomáticas y han afectado la biodiversidad y la calidad del aire y el agua. A pesar de las críticas y los desafíos legales, la administración continúa promoviendo una agenda que prioriza la independencia energética y el crecimiento económico sobre la sostenibilidad ambiental.
La política energética del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se centra en fortalecer la producción de combustibles fósiles y reducir las regulaciones ambientales. Ha eliminado restricciones para la extracción de petróleo, gas natural y carbón, y se ha retirado del Acuerdo de París, argumentando que sus términos eran injustos para la economía estadounidense. Además, ha debilitado normativas clave como el Clean Power Plan y ha declarado una emergencia energética nacional para lograr precios energéticos más bajos.
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Mar 26, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 10, 2025 0
Abr 10, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023