Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
La Secretaría de Economía (SE) y la industria de las Tecnologías de la Información dieron a conocer 14 metas que engloba esta política pública diseñada para su cumplimiento en los próximos 10 años.
Por: Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (24/07/2014).- Posicionar a México a nivel mundial es uno de los objetivos primordiales de la agenda sectorial para la promoción y desarrollo de las tecnologías de la información denominada: Prosoft 3.0
Durante el lanzamiento de esta política pública, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), Rogelio Garza Garza refirió que una de las metas que se alcanzarán de 2014 a 2024 es incrementar cuatro veces el valor del mercado de las TI, el cual asciende a 14.39 mil millones de dólares, así como incrementar las exportaciones a 16.68 mil millones de dólares y que el gasto en este sector llegue a 84,000 mdd.
Asimismo, el funcionario planteó que se cubrirá el 90% de la demanda de talento, pues actualmente sólo se tiene el 50% y pasar del sexto al tercer sitio en materia de oferta de outsourcing de TI.
Al referirse a la reforma en telecomunicaciones, cuyas leyes secundarias se aprobaron hace unos días, Alejandra Lagunes, coordinadora de la Estrategia Digital Nacional del gobierno federal, dijo que se reconoce en primer lugar el derecho constitucional de acceso a Internet y también la importancia de la conectividad para el desarrollo económico del país.
Tenemos una meta más clara, que está en la Constitución, de conectar al 85% de las Mi pymes del país y a una velocidad de banda ancha igual a la del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, dijo.
Por su parte, el titular de la SE, Ildefonso Guajardo, quien encabezó el evento, al que asistió también el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información, Víctor Gutiérrez, dijo que si bien
México se ha convertido en el país más competitivo en el continente en el desarrollo de software, sin duda hoy podemos aspirar a exportar justamente con mayor intensidad y desarrollar servicios en México para procesar información, datos y sistemas para empresas globales”.
Competencia en Manufacturas
Añadió que el futuro de la competencia en manufacturas depende fundamentalmente de tres pilares: el acceso a energéticos suficientes y competitivos que van a estar garantizados por las reformas estructurales, la existencia de un bono demográfico con recursos humanos abundantes, de calidad y capacitados técnicamente y, sin duda, las tecnologías de la información y la innovación.
La Secretaría de Economía (SE) y la industria de las Tecnologías de la Información dieron a conocer 14 metas que engloba esta política pública diseñada para su cumplimiento en los próximos 10 años.
Ene 09, 2025 0
Dic 19, 2024 0
Nov 12, 2024 Comentarios desactivados en México abastece el 43% de las autopartes que Estados Unidos compra en el mundo
Jul 30, 2024 Comentarios desactivados en Inversiones por nearshoring de Asia y EE.UU traen a México tecnología y conocimiento
Oct 04, 2024 Comentarios desactivados en Secretaría de Economía y Amazon Web Services superan la meta: Capacitan a más de 130 mil personas en habilidades de nube
Sep 30, 2024 Comentarios desactivados en “Cambio de gobierno, momento clave para la industria en México”: Bernd Rohde
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Sep 23, 2024 Comentarios desactivados en El auge de la IA en el mundo corporativo
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023
One thought on “Presentan Agenda para el desarrollo de TI: Prosoft 3.0”