Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Nov 15, 2024 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en Presentan Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030 para “colocar a México en la élite de economías sofisticadas”
Así lo dijo Carlos Rebellón, coordinador del Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados –una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de una veintena de asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países— que presentó la iniciativa en la Secretaría de Economía (SE) este martes y que tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (15/11/2024).- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comprometió su respaldo al Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de los Semiconductores en México 2024-2030, que tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.
Dicho plan fue presentado en la Secretaría de Economía por el “Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados”, una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de una veintena de asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países.
Ejes rectores
Carlos Rebellón, coordinador del Foro, explicó que el plan maestro consiste en un conjunto de políticas públicas, medidas de cooperación, inversiones y desarrollos, cuyo objetivo es duplicar la inversión, el consumo y el contenido nacional en la industria y colocar a México “en la élite de economías sofisticadas”.
Rebellón explicó que el plan contempla la participación de México en la cadena en áreas del diseño, ensamble, empaques, pruebas e integración aguas abajo, lo cual resultaría un complemento perfecto de lo que la industria realiza Estados Unidos.
Colaboración
Durante la reunión, se anunció también la colaboración entre el Foro y Semiconductor Alliance Mexico, una agrupación que entrena a más de 7 mil maestros en el tema de semiconductores.
“Contar con una industria avanzada de semiconductores es vital para que México logre los altos niveles de desarrollo a los que aspiramos; esto es decisivo. Tenemos que ser exitosos junto con Estados Unidos para resolver esto”, dijo, por su parte, el secretario Ebrard.
En tanto, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, llamó a aprovechar la oportunidad histórica que ofrece el fenómeno de relocalización conocido como nearshoring, al tiempo que ofreció trabajar para incrementar el contenido de insumos nacionales en la industria.
Así lo dijo Carlos Rebellón, coordinador del Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados –una agrupación binacional que congrega a empresas líderes, funcionarios de la Embajada de Estados Unidos, miembros de una veintena de asociaciones relacionadas con el sector y académicos de ambos países— que presentó la iniciativa en la Secretaría de Economía (SE) este martes y que tiene como objetivo duplicar la industria de los semiconductores en México al término del sexenio.
Nov 26, 2024 Comentarios desactivados en Industria de autopartes descarta preocupación por revisión laboral del T-MEC: “Tenemos un alto cumplimiento”
Oct 01, 2024 Comentarios desactivados en Makino México impulsa el progreso: anuncia nuevo Centro Tecnológico de Innovación en Querétaro
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Sep 06, 2024 Comentarios desactivados en Cinco sectores estratégicos impulsarán el desarrollo económico en el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023