Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
May 13, 2014 Admin TIC's Comentarios desactivados en Presentarán estudio de hábitos de usuarios en Internet
Este 16 de mayo, la Amipci y el gobierno federal llevarán a cabo el foro “Día Mundial de Internet, las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 2014”, en el que se darán a conocer cifras de los usuarios en internet no sólo de México, sino de otros países.
El “Día Mundial de Internet, las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 2014” se conmemora el 17 de mayo de cada año. (Foto: SXC).
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (13/05/2014).- El gobierno de la República y la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) celebrarán el próximo 16 de mayo el “Día Mundial de Internet, las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 2014”.
El tema del foro, en el que participarán especialistas del sector público, privado, académico y ponentes internacionales, será “Un México digital para el Desarrollo Sostenible”.
La inauguración del encuentro estará a cargo de la coordinadora de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, Alejandra Lagunes; el subsecretario de Industria y Comercio, Rogelio Garza Garza y el presidente de la Amipci, Carlos Ponce Beltrán.
Asimismo, participarán el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez; y el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI), Luis Carlos Ferezin.
Como cada año, la Amipci presentará el estudio de hábitos de los usuarios de Internet en México, lo cual estará a cargo del vicepresidente de investigación de mercados de la asociación, Sergio Carrera.
Además de la participación de representantes del gobierno federal y de la industria, participarán directivos de empresas como Google, Symantec, Microsoft, HP.
El “Día Mundial de Internet, las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 2014”, que de manera formal se conmemora el 17 de mayo de cada año, contará también con la realización de mesas de discusión en materia de transformación gubernamental, economía digital, educación, seguridad y salud.
En 2005, la II Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información propuso a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Desde entonces, el también llamado “día del Internet” se celebra en México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Venezuela, entre otros.
De acuerdo con el estudio “Hábitos de los usuarios de Internet en México 2013”, a mayo del año 2012 había 45.1 millones de cibernautas, cifra que representa un incremento de 10 por ciento con relación al año anterior.
Este 16 de mayo, la Amipci y el gobierno federal llevarán a cabo el foro “Día Mundial de Internet, las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 2014”, en el que se darán a conocer cifras de los usuarios en internet no sólo de México, sino de otros países.
Feb 28, 2024 Comentarios desactivados en Inyectan 2 mdd a nueva etapa de “Mujeres, Fuerza del Sureste”; otorgarán 3,300 microcréditos
Oct 08, 2021 Comentarios desactivados en Manejo de materiales, base de la economía circular
Ene 19, 2021 Comentarios desactivados en GM y Cruise se asocian con Microsoft para comercializar vehículos autoconducidos
May 04, 2020 Comentarios desactivados en Soluciones para la siguiente generación de manufactura
Oct 04, 2024 Comentarios desactivados en Secretaría de Economía y Amazon Web Services superan la meta: Capacitan a más de 130 mil personas en habilidades de nube
Sep 30, 2024 Comentarios desactivados en “Cambio de gobierno, momento clave para la industria en México”: Bernd Rohde
Sep 27, 2024 Comentarios desactivados en México se compromete a ser clave en la cadena de suministro de semiconductores junto a EE.UU.
Sep 23, 2024 Comentarios desactivados en El auge de la IA en el mundo corporativo
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023