Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Feb 16, 2024 Admin Logística y transporte, Más Industria Comentarios desactivados en Puerto de Tampico robustece sistema de seguridad portuaria
La nueva infraestructura está conformada por un servicio de CCTV para 40 cámaras y un centro de monitoreo; la consultora Yookolkaab, a cargo del proyecto de transformación, proporcionará un servicio de mantenimiento por tres años.
Redacción/Vanguardia Industrial
TAMPICO, Tamaulipas (16/02/24).- El Puerto de Tampico Madero robusteció su sistema de seguridad portuaria con la implementación de un circuito cerrado de televisión (CCTV) y un Centro de Monitoreo en ANAM Centro de Aduana Tampico Madero, para ayudar a que la gestión de la seguridad de sus operaciones sea más efectiva.
El puerto, uno de los principales en la costa este de México, sirve de entrada y salida para productos mineros, petroquímicos, acero, minerales, granel agrícola, estructuras sobredimensionadas, entre otros productos industriales, lo que hace que la seguridad sea un tema relevante.
La nueva infraestructura, informó en un comunicado, se basa en el suministro de red LAN para servicio de CCTV a base de cableado estructurado SFTP Cat 6 para 40 cámaras, entre tipo bala antiexplosivas y anticorrosivas y cámaras PTZ para ambiente salino y anti explosión de Hikvision, colocadas en puntos estratégicos, lo que permite dar un seguimiento de la infraestructura crítica durante 24 horas. El centro de monitoreo se implementó en el Edificio Administrativo Pemex Tampico Madero, Tamaulipas.
“La integración de seguridad nos ayuda a mantener las operaciones críticas en funcionamiento, facilitándonos el trabajo cuando la supervisión se vuelve más inteligente y efectiva. Por otro lado, las cámaras a prueba de explosiones cumplen una doble función tanto en seguridad como en monitoreo operativo seguro”, dijo Jesús Rodríguez, Gerente de proyectos marítimos de la Terminal Marítima Puerto Madero.
Este puerto cuenta con un total de 11 posiciones de atraque con 2,147 metros lineales en sus terminales públicas y equipo especializado para el manejo de diversas mercancías, además de ofrecer servicios regulares de líneas navieras que lo enlazan con más de 100 países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Brasil, Venezuela, Europa, Australia y Singapur, entre otros.
La consultora tecnológica especialista a cargo del proyecto de transformación, es Yookolkaab, la cual proporcionará un servicio de mantenimiento por tres años, mediante una póliza premium que reemplazará daños en equipos, al igual que cualquier material instalado por la misma, sin costo alguno.
Jesús Flores, gerente de Operaciones de la consultora, detalló que Yookolkaab presentará un proyecto para un centro de monitoreo global para monitorear los 32 puertos, en los cuales se instalará un sistema de videovigilancia para los procesos de exportación de crudo con ayuda del sistema de seguridad unificado HikCentral Professional.
La nueva infraestructura está conformada por un servicio de CCTV para 40 cámaras y un centro de monitoreo; la consultora Yookolkaab, a cargo del proyecto de transformación, proporcionará un servicio de mantenimiento por tres años.
Dic 02, 2024 Comentarios desactivados en Manzanillo, el gigante del Pacífico: Líder en América Latina por volumen de carga en 2023
Ago 29, 2022 Comentarios desactivados en El Aviso de Cruce, “otra preocupación”: ANPACT
Oct 12, 2021 Comentarios desactivados en Coahuila se perfila como el más competitivo del norte
Jun 29, 2021 Comentarios desactivados en Manzanillo: SSA México, operación inédita en el comercio exterior mexicano
Abr 04, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023