Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
Jun 18, 2019 Admin Economía, Energía, Más Industria Comentarios desactivados en Reabrir el sector energético a la inversión privada para incrementar la productividad: Concamin
El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, indicó que este sector es uno de los renglones más importantes para el país que ayudan al crecimiento de la economía, por lo que pidió al gobierno federal políticas públicas claras.
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sellaron lo que llamaron una “Alianza por la Modernización de la Industria Nacional” y firmaron un convenio de colaboración por la vía de sus representantes, Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la CONCAMIN y del Rector Enrique Graue Vichers. (Foto: Concamin)
Por: Rosalba Amezcua
CIUDAD DE MÉXICO (17/06/2019).- El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, demandó al gobierno federal reabrir el sector energético a la inversión privada para incrementar la productividad del país.
Durante la firma de un convenio de colaboración, con la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), el líder de los industriales, dijo que la apertura incrementará la productividad del país.
Tenemos que pedir que haya políticas públicas muy claras y que participe la iniciativa privada respetuosamente en esta parte de la energía que para nosotros es uno de los renglones importantes, igual que la minería, igual que la construcción son los bulbos, son los puntales, las patas de la mesa que nos ayudan a crecer y a medir una economía (…),” indicó.
En torno a la refinería de Dos Bocas, consideró que desde el lado industrial, es necesaria, no tanto enfocada a la producción de hidrocarburos, sino también al sector petroquímico en especial a fertilizantes necesarios para elevar la producción del campo, por ello pidieron a la titular de energía participar en la elaboración del proyecto.
“El tema de la refinería nosotros la vemos bien, a lo mejor estamos hablando de los tamaños ¿no? a lo mejor de ese gran tamaño de la refinería hacerla más pequeña porque sí las refinerías; aunque la tendencia va cambiando pero necesitamos de los petroquímicos porque son materia prima para la industria, pero además no sólo de la industria sino para el campo. Entonces sí necesitamos de los fertilizantes, sí necesitamos de las refinerías. No, nos han invitado a la industria a participar en esos comentarios pero nos encantaría que la Secretaria de Energía (Rocío Nahle) nos invitara para que nos tomara en cuenta y nosotros, con la experiencia que tenemos, hacer comentarios (sic)”, refirió.
El líder industrial, por último, se refirió al apoyo que el sector industrial dará al tema migratorio y señaló que su aporte será en la generación de empleos, aunque señaló que hay una sobreregulación en el tema. “Por un tema de humanidad tenemos que ir generando empleos principalmente a las empresas exportadoras para darle a los migrantes trabajo”, dijo.
Sobre el Convenio, donde sellaron una Alianza en favor de la
transformación industrial de México, el Rector Enrique Graue aseveró que en la UNAM están plenamente conscientes de la importancia de generar sinergia con la industria mexicana, para que las carreras profesionales que se imparten estén alineadas a las necesidades del sector productivo nacional, asegurando que las generaciones que egresen de la Máxima Casa de Estudios encuentren un espacio para su desempeño profesional porque fueron preparados para soportar y dirigir el desarrollo de México.
Este objetivo se logrará mediante el fortalecimiento académico en todas las carreras y de la investigación que se realiza, no solamente en espacios científicos sino también en los de humanidades. La misión de la Universidad es desarrollar recursos humanos y ofrecer soluciones a los problemas de la Nación. Queremos propiciar un desarrollo económico que sirva a las futuras generaciones,comentó el Rector.
El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, indicó que este sector es uno de los renglones más importantes para el país que ayudan al crecimiento de la economía, por lo que pidió al gobierno federal políticas públicas claras.
May 16, 2024 Comentarios desactivados en Ciudades mexicanas pugnan por participar en la segunda fase del H21 Twin Citie
Feb 29, 2024 Comentarios desactivados en ArcelorMittal México y Cenagas inauguran estación de compresión de gas natural en Michoacán; invierten 35 mdd
Ene 10, 2024 Comentarios desactivados en Colmena: primera misión de exploración lunar de la UNAM tiene un nivel de éxito mayor al 50%
Dic 13, 2022 Comentarios desactivados en T-MEC: para resolver consultas de energía el gobierno mexicano propone Plan de Trabajo a EU y Canadá
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023