Última actualización abril 4th, 2025 3:22 PM
Jun 07, 2015 Admin Automotriz, TIC's Comentarios desactivados en Refrendan politécnicos liderazgo en robótica a nivel internacional
El equipo Mexbot obtuvo el primer lugar del medallero en Robotgames Zero Latitud, evento de robótica más importante de Ecuador, en el que participaron estudiantes de América Latina. En total, el IPN se adjudicó 15 medallas (seis de oro, cinco de plata y cuatro de bronce).
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (08/06/2015).- Una vez más, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lideran en el ámbito de la robótica, al obtener el primer lugar del medallero en Robotgames Zero Latitud, que se llevó a cabo del 20 al 23 de mayo, en Quito, Ecuador.
Robotgames Zero Latitud es el evento de robótica más importante de este país, en donde se enfrentaron cara a cara equipos procedentes de colegios técnicos, escuelas politécnicas, institutos técnicos, profesionales y público en general amante de la robótica de toda América Latina.
El equipo Mexbot consiguió un total de 10 medallas (tres de oro, cuatro de plata y tres de bronce), al vencer a fuertes rivales de Colombia y Perú, así como de otras instituciones de educación superior de México, quienes demostraron sus conocimientos, ingenio y destreza en el desarrollo de sus robots.
Mexbot está integrado por estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidades Azcapotzalco, Ticomán y Zacatenco, así como de la Escuela Superior de Computo (ESCOM) y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 11, “Wilfrido Massieu”.
Las medallas de oro corresponden a las categorías de combate de 1 y 12 libras y hockey; las de plata a combate de 1, 12 y 120 libras y seguidor de línea con obstáculos; el bronce fue para seguidor de línea, combate de 12 libras y carrera de voladores.
El IPN participó también con los equipos de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime, unidades Culhuacán y Zacatenco, que obtuvieron oro en carrera de voladores y micro sumo; así como de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), que logró oro, plata y bronce en las categorías de nano sumo autónomo, micro sumo natcar y mini sumo.
En suma, el IPN se adjudicó 15 medallas (seis de oro, cinco de plata y cuatro de bronce), con lo cual se refrenda el liderazgo que los jóvenes de esta casa de estudios han forjado, después de la experiencia adquirida en más de diez años de participación en competencias nacionales e internacionales.
En este evento -que se llevó a cabo en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito-, el alumno Alejandro Martínez Rodríguez, de la Esime-Ticomán, fungió como coordinador de jueces en todas las categorías que integraron la competencia, asegurándose de que los prototipos contendientes cumplieran con los lineamientos establecidos.
El equipo Mexbot obtuvo el primer lugar del medallero en Robotgames Zero Latitud, evento de robótica más importante de Ecuador, en el que participaron estudiantes de América Latina. En total, el IPN se adjudicó 15 medallas (seis de oro, cinco de plata y cuatro de bronce).
Mar 31, 2025 0
Sep 10, 2024 Comentarios desactivados en Comienza la IMTS 2024 en Chicago: vitrina de innovaciones en mecanizado y máquinas-herramienta
Mar 19, 2024 Comentarios desactivados en Crece demanda de robots para empaque y embalaje en LATAM
Dic 09, 2023 Comentarios desactivados en EXPO MANUFACTURA, al centro del impulso a la industria con el nearshoring
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 23, 2025 0
Mar 23, 2025 0