Última actualización febrero 3rd, 2025 8:48 AM
Feb 25, 2022 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en Reindustrializar a México con innovación y desarrollo tecnológico: Canacintra
El presidente de esta cámara que representa a los industriales del país con 80 años de existencia, Enoch Castellanos afirmó que lo anterior es una vía para avanzar en el desarrollo y la recuperación económica de México y planteó un mayor impulso a los programas educativos con conocimientos específicos en las nuevas tecnologías que ayuden a una transición exitosa hacia una economía del conocimiento.
Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (25/02/2022).- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico para la reindustrialización de México, toda vez que “no hay ningún país en el orbe que haya alcanzado niveles de primer mundo justamente sino tiene una industria fuerte detrás por eso se llaman países industrializados”.
Así lo dijo Enoch Castellanos Férez, presidente de Canacintra durante la inauguración de la Convención Nacional de Industriales (CNI) 2022, evento que “tiene como una de sus banderas la innovación”.
Ante cientos de empresarios, académicos y políticos, entre los que destacan el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, así como René Solano Urban, presidente de Canacintra León y José Antonio Centeno Reyes, vicepresidente nacional de Sectores y Ramas Industriales de Canacintra, entre otros, Castellanos Férez, enfatizó que la cámara que dirige, con 80 años de existencia, está convencida de la innovación tecnológica como un objetivo estratégico para la recuperación económica.
Por lo anterior resaltó la importancia del fortalecimiento de los programas educativos con conocimientos específicos en las nuevas tecnologías que ayuden a una transición exitosa hacia una economía del conocimiento. En esto, dijo que Guanajuato
es un ejemplo y las políticas que ha implementado el gobierno y su gobernador (Diego Sinhue Rodríguez Vallejo) han estado impactando de manera directa la innovación tecnológica en las empresas de la entidad.
México debe invertir en ciencia y tecnología 2.5% del PIB
Dijo que para seguir avanzando es necesario que México destine el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en ciencia y tecnología. En la actualidad sólo invierte el 0.33% del PIB, comentó.
Luego Enoch Castellanos para dimensionar la importancia de la aplicación de los recursos en estos rubros, destacó a los países que más invierten en los mismos, por ejemplo, mencionó a Israel que aporta el 4.95% de su PIB, seguido por Corea del Sur con el 4.81%, Suiza con 3.37%, Japón 3.26%, Alemania 3.09% y Estados Unidos con 2.84%.
En el índice Mundial de Innovación que clasifica el desempeño en materia de innovación, de 129 países México ocupa el lugar número 56, siendo la economía número 15, lo que significa que “debiéramos de tener un nivel adecuado al tamaño de nuestra economía”, acotó Enoch Castellanos al referir que de igual forma en 2020 México se posesionó en el lugar número 54 en el ranking mundial de competitividad.
“Superar la brecha digital”
En este contexto aseguró que “el mundo entero entró a la era digital hace ya décadas, pero sigue existiendo un desafío fundamental en la sociedad mexicana y es superar la brecha digital, no puede haber mexicanos de primera y mexicanos de segunda en términos de acceso a la digitalización”.
Más allá de repensar el papel de la innovación tecnológica en el país, agregó, Canacintra está haciendo su parte, iniciamos en 2019 con una Convención Nacional de Industriales en la Ciudad de México, en donde tuvimos la presencia de líderes globales que son referentes estratégicos para la industria y en temas como la sustentabilidad, las mujeres al frente, globalización, la innovación y el diseño.
En diciembre de 2021 inauguramos, junto al Comité de Innovación y a todos los que participan en él, 14 nodos de innovación en igual número de delegaciones de la cámara; promovemos la industria 4.0 y el acceso a las nuevas tecnologías en las regiones del país. Tenemos actividades desde prototipado en delegaciones del norte, industria aeroespacial en las del bajío hasta el impulso de drones e innovación para la agroindustria en las delegaciones de Veracruz y del sureste de México.
Innovación digital y competitividad, los retos del siglo
Y orgulloso aseguró: “Ya transitamos a tener una cámara moderna, digital e innovadora”. Así, dijo que el reto del siglo XXI para el sector industrial es y será la innovación digital y la competitividad.
Y al referirse al tema de la CNI 2022 en León, el dirigente industrial dijo que “nuestro futuro depende de la capacidad que tengamos tanto iniciativa privada como el sector público y social para hacer la parte que a cada uno nos corresponda y saber complementar y ajustar, de acuerdo a las condiciones cambiantes que se darán en una época pospandemia”.
El presidente de esta cámara que representa a los industriales del país con 80 años de existencia, Enoch Castellanos afirmó que lo anterior es una vía para avanzar en el desarrollo y la recuperación económica de México y planteó un mayor impulso a los programas educativos con conocimientos específicos en las nuevas tecnologías que ayuden a una transición exitosa hacia una economía del conocimiento.
Ene 27, 2025 Comentarios desactivados en Colombiatex de las Américas 2025: La feria imperdible de textil, confección y moda que impulsa la competitividad regional
Ene 23, 2025 Comentarios desactivados en Volkswagen de México revoluciona la industria: inaugura nave de pintura 100% eléctrica en su planta de Puebla
Ene 22, 2025 Comentarios desactivados en Por decreto presidencial, estímulos fiscales a la innovación y las inversiones
Ene 22, 2025 Comentarios desactivados en Dr. Holger Duerrfeld toma las riendas de Mercedes-Benz Autobuses: un nuevo liderazgo para alcanzar el siguiente nivel
Feb 03, 2025 Comentarios desactivados en El incremento arancelario pone en riesgo la competitividad de América del Norte: CCE
Ene 31, 2025 Comentarios desactivados en Colombiatex de las Américas 2025 rompe récords con 29,000 asistentes y 25 mdd en exportaciones: La moda colombiana conquista el mundo
Ene 31, 2025 Comentarios desactivados en WEG inaugura nueva planta en Hidalgo con una inversión de 140 mdp
Ene 30, 2025 Comentarios desactivados en 1a. Cumbre Nacional de Economía y Turismo AMEXME 2025: Mujeres empresarias impulsan la economía de México
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023