Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Jul 13, 2018 Admin Economía, Energía, Más Industria Comentarios desactivados en Reservas de gas shale abren inversiones al sector petroquímico
Además de las nuevas inversiones en el sector petroquímico mexicano, con este hecho, se verá beneficiada la cadena nacional, directamente industrias como la automotriz, aeroespacial e inyección de plásticos.
En el Instituto Queretano de Herramentales se impartió la conferencia: “Tendencia de los polímeros en el mercado internacional”. (Foto: Cortesía).
Por: Lucero Escalante/Corresponsal
QUERÉTARO, Qro. (12/07/2018).- El auge que ha tenido la extracción del gas esquisto, o gas shale, en Norteamérica, abre oportunidades de inversión para la industria petroquímica en México, y por consiguiente, beneficios también en la cadena productiva nacional, aseguró Bernardo Fallas, director editorial de Productos Petroquímicos–Américas, de la firma S&P Global Platts.
Entre los sectores beneficiados, dijo, se encuentran el automotriz, el aeronáutico, así como todo aquello relacionado con la inyección de plásticos. Destacó el potencial que hay en este tema, aunque es necesario que se invierta en la exploración y extracción del energético en el país.
De
seis a ocho años hemos visto que el auge del gas shale ha invitado a inversiones multimillonarias en Norteamérica, principalmente en el golfo estadounidense, para la producción de petroquímicos, ya que este desarrollo del shale gas, o gas de esquisto, esto conlleva a que haya una sobre oferta de materia prima para la producción de petroquímica, refirió.
Esto le da a la región una ventaja para la producción de petroquímica a un muy bajo costo.
Fallas impartió la conferencia: “Tendencia de los polímeros en el mercado internacional”, organizada en la ciudad de Querétaro, por el Instituto Queretano de Herramentales.
En el marco de este evento, el especialista comentó el potencial de producción de materias como el etileno, y otro tipo de polímeros, como el PVC.
Respecto al desarrollo del sector petroquímico en el país, descartó que haya un cambio radical en materia energética por parte del nuevo gobierno federal, dado que la actividad petroquímica está abierta a la inversión privada desde hace varios años.
El riesgo para México, sin embargo, va en otro sentido, consideró.
El mayor riesgo para México es llegar a sentirse cómodo dependiendo del vecino que le produzca todo para consumirlo acá, y no desarrollar los recursos naturales que sí están en el país, pero que de una u otra manera todavía no los disfrutamos, México es uno de los países con mayores reservas de shale gas en el mundo,aseveró.
Por ello, consideró que se tienen que buscar inversionistas interesados en generar proyectos, con el apoyo de las autoridades.
Además de las nuevas inversiones en el sector petroquímico mexicano, con este hecho, se verá beneficiada la cadena nacional, directamente industrias como la automotriz, aeroespacial e inyección de plásticos.
Mar 09, 2025 0
Sep 23, 2024 Comentarios desactivados en Data México permite ver los anuncios de IE que realiza el sector privado
Ago 22, 2024 Comentarios desactivados en Stellantis inicia producción de autos eléctricos en Toluca: México, clave en su estrategia global
May 22, 2024 Comentarios desactivados en Bendix inaugura planta de fabricación avanzada en Coahuila
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0