Última actualización abril 7th, 2025 10:12 AM
Mar 07, 2021 Admin Automotriz, Más Industria Comentarios desactivados en Retrasan hasta 2022 Expo Transporte Anpact por Covid-19
El evento líder en América Latina de transporte pesado en el que se dan cita los fabricantes de estas unidades, se realizará del nueve al 11 de marzo de ese año, en el Centro Expositor de Puebla. Esperan negocios por 1,500 mdp en esta edición.
Se espera la participación de más de 46 mil visitantes de más de 30 países, así como el 100 por ciento del piso de exposición vendido: Anpact. (Foto: Vanguardia Industrial)
Por: Diana Domínguez Galván
CIUDAD DE MÉXICO (07/03/2021).- Por la pandemia del Covid-19, la industria de vehículos pesados tomó la determinación de aplazar la de Expo Transporte Anpact que se llevaría a cabo el próximo mes de octubre, hasta marzo del año 2022. Durante el anuncio que se realizó de manera virtual desde el estado de Puebla, sede del encuentro de negocios, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), Miguel Elizalde, adelantó también que la expo tendrá una primera etapa con un encuentro de negocios virtual el próximo 6 de octubre y cerrará con la Expo en el año 2022.
La Expo Transporte Anpact se realizará del nueve al 11 de marzo en el Centro Expositor Puebla, mismo lugar en el que se llevó a cabo en el año 2019, y se espera la participación de más de 46 mil visitantes de más de 30 países, así como el 100 por ciento del piso de exposición vendido.
Miguel Elizalde dijo que hasta este momento se han vendido el 75 por ciento de los espacios de la Expo, por lo que sin duda para el encuentro cerrarán con el 100 por ciento. Durante el anuncio virtual, participó la secretaria de Economía del estado de Puebla, Olivia Salomón, quien se congratuló por la realización del encuentro y expresó que la entidad, por tener una ubicación geográfica estratégica, está llamada a ser un gran centro de inversión.
Negocios por 1,500 mdp
Dijo que en el estado esperan encuentros de negocios por unos mil 500 millones de pesos para la edición 2022. Por su parte, la secretaria de Turismo de la entidad, Martha Teresa Ornelas, destacó que la realización del encuentro representará el impulso que la economía mexicana necesita. Miguel Elizalde dijo que será hasta el 11 de marzo del año 2022, al finalizar la Expo, cuando se dé a conocer la fecha del siguiente encuentro y que ello también dependerá del desarrollo de la pandemia.
Más información:
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT) representa a los líderes productores de vehículos comerciales y motores a diésel desde 1992. Con 14 asociados (Dina, Freightliner, Hino, International, Isuzu, Kenworth, Mack, MAN, Mercedes-Benz, Scania, Volkswagen, Volvo, Cummins y Detroit Diesel), 11 plantas manufactureras de vehículos y 2 plantas de remanufactura de motores en 8 entidades de la República, la industria automotriz mexicana de vehículos pesados, se coloca como la exportadora número uno de tractocamiones a nivel mundial, cuarta exportadora de vehículos pesados y sexta productora de vehículos pesados de carga.
Esta industria genera 18,500 empleos directos, 84,000 empleos indirectos y representa el 1.3% del PIB Manufacturero. Fuente: Anpact
El evento líder en América Latina de transporte pesado en el que se dan cita los fabricantes de estas unidades, se realizará del nueve al 11 de marzo de ese año, en el Centro Expositor de Puebla. Esperan negocios por 1,500 mdp en esta edición.
Feb 03, 2025 0
Nov 29, 2024 Comentarios desactivados en Daimler Truck México presenta unidades eléctricas y anuncia alianza estratégica con Cummins
Nov 12, 2024 Comentarios desactivados en ANPACT considera la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico como oportunidad para fomentar el crecimiento
Ago 16, 2024 Comentarios desactivados en Industria de vehículos pesados está lista y a favor de avanzar a las tecnologías de motores Euro VI/EPA 10
Abr 07, 2025 0
Abr 07, 2025 0
Abr 07, 2025 0
Abr 04, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023