Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
May 17, 2018 Admin Aeroespacial, Más Industria Comentarios desactivados en Safran considera a México en nuevo proyecto de alta tecnología
En unos días se decidirá si México es el laboratorio de Safran para innovar en los trenes de aterrizaje y exportarlos al mundo, entre otros proyectos de alta tecnología, en los que se deriva la creación de más empleos especializados, dice el presidente de esta empresa en México, Daniel Parfait.
Necesidad de aumentar la producción en sexta planta de Querétaro, misma que se inauguró el pasado febrero y que inició operaciones en noviembre. (Foto: Cortesía)
Por Silvia Ortiz
CIUDAD DE MÉXICO (17/08/2018).- La firma francesa con 12 plantas de manufactura en México especializada en motores, sistemas de propulsión, diseño de sistemas de cableado e ingeniería, trenes de aterrizaje y equipos hidráulicos, confirma a Vanguardia Industrial que México compite con otros países para la creación de nuevos proyectos de alta tecnología, mismos que traerán consigo la generación de más empleos especializados.
De acuerdo con el presidente de Safran-México, Daniel Parfait, con este proyecto de innovación en los trenes de aterrizaje se harán mejoras en la producción para evitar que haya desperdicios en el proceso.
México está entre los países que pueden tener este proyecto, aunque el CEO omite decir qué otros países están en la terna.
Estamos platicando en este momento…Yo creo que México está bien posicionado,dice.
Detalla que los factores tomados en cuenta para decidir qué país será el ganador, son la investigación, la capacitación de los recursos humanos, punto al que califica como fundamental. Asimismo, resalta que otro factor importante para la decisión es el grado de apoyo que se tiene por parte de los gobiernos de cada país. “Cada país hace una propuesta y es la más atractiva la que gana”, refiere tras destacar que en breve se dará a conocer la noticia.
Al referirse a la sexta planta en Querétaro, que recién inauguró la firma francesa, la cual es además la principal empleadora del sector aeroespacial con cerca de 6,000 trabajadores, comenta que en esta planta en donde se fabrican las aspas del motor de nueva generación LEAP, existe la necesidad de aumentar la producción, toda vez que “en un año hemos tenido más de 14,000 pedidos”.
Dice que para tener una idea del crecimiento de la demanda que se tiene actualmente, en 40 años se han tenido pedidos por 30,000 unidades.
Cuando se inauguró este complejo se habló de que generaría alrededor de 400 empleos.
Daniel Parfait, también nos comenta que Safran está concentrada en la integración de Zodiac Aerospace, en donde hay 6,000 empleados y diversas plantas en el país. Esta empresa Fabrica asientos y cabinas para aeronaves.
En unos días se decidirá si México es el laboratorio de Safran para innovar en los trenes de aterrizaje y exportarlos al mundo, entre otros proyectos de alta tecnología, en los que se deriva la creación de más empleos especializados, dice el presidente de esta empresa en México, Daniel Parfait.
Nov 06, 2024 Comentarios desactivados en Delegación de 30 empresas francesas visita México con planes de invertir
Jul 26, 2024 Comentarios desactivados en Safran anuncia nuevas inversiones para MRO en Querétaro, al que califica su gobernador Mauricio Kuri de “centro global para el sector aeroespacial”
Jul 26, 2024 Comentarios desactivados en Safran anuncia la apertura de una nueva planta en Chihuahua, iniciará operaciones en 2025
Jul 23, 2024 Comentarios desactivados en Airbus anuncia expansión y nuevos procesos de producción en sus instalaciones de Querétaro
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0