Última actualización abril 15th, 2025 8:13 AM
Oct 04, 2024 Admin Economía, Más Industria, TIC's Comentarios desactivados en Secretaría de Economía y Amazon Web Services superan la meta: Capacitan a más de 130 mil personas en habilidades de nube
La iniciativa busca mejorar la innovación en la industria de alta tecnología y fortalecer el papel de las Mipymes en las cadenas de valor regionales y globales, además de posicionar a México como un destino atractivo para inversiones extranjeras.
La Secretaría de Economía considera que es fundamental desarrollar al talento local, ya que está considerado como una de las ventajas competitivas del país. (Fotografía: Hannover Messe)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (04/10/2024).- En el marco del programa “Impulsando Talento Mexicano a la Nube”, lanzado en noviembre de 2023, la Secretaría de Economía y Amazon Web Services (AWS) capacitaron a más de 138 mil personas en habilidades de nube, reconocidas por la industria, con lo que superaron la meta proyectada.
Las personas capacitadas son estudiantes de diferentes instituciones educativas (principalmente públicas), dueños de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Consulta nuestras entrevistas en YouTube:
La SE informó que la iniciativa “impulsará
el acceso inclusivo a estos conocimientos”. Comentó que “esta Secretaría y AWS brindan las herramientas para que estudiantes de media superior y superior resuelvan los desafíos laborales y que las empresas apliquen conocimientos de vanguardia en sus negocios, fortaleciendo la capacidad de innovación y resolución de problemas en las cadenas productivas de la industria de alta tecnología en el país”.
Asimismo, dijo que la iniciativa “promueve el crecimiento y fortalecimiento de las Mipymes para potenciar su papel en la proveeduría nacional y su vinculación a cadenas regionales y globales de valor”.
Y destacó que “con estas acciones, se busca fortalecer la posición de México como un destino atractivo para inversiones extranjeras, siendo actualmente el noveno país predilecto. Por ello, es fundamental desarrollar el talento local, considerado como una de las principales ventajas competitivas del país”.
La iniciativa busca mejorar la innovación en la industria de alta tecnología y fortalecer el papel de las Mipymes en las cadenas de valor regionales y globales, además de posicionar a México como un destino atractivo para inversiones extranjeras.
Abr 15, 2025 0
Abr 10, 2025 0
Mar 22, 2025 0
Mar 12, 2025 0
Abr 14, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 11, 2025 0
Abr 10, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023