Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
May 04, 2020 Admin Logística y transporte, Más Industria Comentarios desactivados en Siete proyectos en el Puerto de Tuxpan detonarán inversión privada por más de 22 mil mdp
Se trata de proyectos de fluidos energéticos que incrementarán la capacidad del Puerto de Veracruz al pasar de 2.1 a 10.1 millones de barriles, con lo que se crearán además alrededor de 11 mil empleos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado de prensa.
Además, el Puerto de Tuxpan trabajará, con recursos propios, en cuatro proyectos esenciales en la modernización y equipamiento de infraestructura portuaria, entre ellos, el dragado de mantenimiento en áreas de navegación, informó la SCT. (Foto: Tuxpan Informativo)
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (04/05/2020).- Como parte del programa de modernización y transformación de los puertos, que emprende la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, en el Puerto de Tuxpan se realizan siete proyectos para el manejo y operación de Fluidos Energéticos, que serán desarrollados por la iniciativa privada.
Con una inversión total estimada en 22 mil 260 millones de pesos (mdp) y la generación de alrededor de 11 mil empleos, las propuestas tienen la finalidad de readecuar e incrementar la infraestructura portuaria en la capacidad de almacenamiento, de 2.7 a 10.1 millones de barriles, informó la SCT en un comunicado de prensa este lunes.
La empresa Compañía Terminal de Tuxpan tiene contemplada una inversión de ocho mil 800 mdp, antes de terminar el primer semestre de este año, en el arranque formal de operaciones de almacenaje, para el manejo de productos sólidos, líquidos a granel y fluidos energéticos; que, en dos etapas, alcanzará una capacidad de un millón 300 mil barriles.
Durante el presente año, Tuxpan Port Terminal continuará con los trabajos de adecuación de su instalación portuaria; así como con la construcción de 13 tanques de almacenamiento con una capacidad de 3 millones 200 mil barriles, en lo que invertirá tres mil 280 mdp.
La empresa Services and Solutions Optimus desarrollará una terminal marítima de uso particular, en el manejo de carga y descarga de Fluidos Energéticos, con una inversión estimada en cuatro mil 263 mdp.
Asimismo , Catan Energía Terminal proyecta la construcción de una posición de atraque en el manejo de fluidos energéticos, con recursos cercanos a los cuatro mil 128 mdp.
De igual forma, MTR Terminal, con una inversión de 847 mdp, realizará un proyecto para el manejo de asfalto, granel agrícola, granel mineral, granel líquido, fertilizante y trasvase de hidrocarburos.
Terminales Marítimas Transunisa invertirá 935 mdp para modificar el muelle de su terminal y realizar el dragado de construcción y equipamiento especializado en el manejo de fluidos energéticos.
La empresa Andino Terminales México tiene proyectada la ampliación de su terminal para el manejo de petrolíferos. Los recursos estimados ascienden a siete millones de pesos.
Además, el Puerto de Tuxpan trabajará, con recursos propios, en cuatro proyectos esenciales en la modernización y equipamiento de infraestructura portuaria, entre ellos, el dragado de mantenimiento en áreas de navegación.
Se trata de proyectos de fluidos energéticos que incrementarán la capacidad del Puerto de Veracruz al pasar de 2.1 a 10.1 millones de barriles, con lo que se crearán además alrededor de 11 mil empleos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado de prensa.
Dic 12, 2024 0
Oct 17, 2024 Comentarios desactivados en En competitividad logística México “desfigura”: Ocupa el lugar 57,56, señaló Altagracia Gómez
Sep 12, 2024 Comentarios desactivados en Electromovilidad: expide la CRE disposiciones para la integración de infraestructura para una Red Eléctrica Inteligente
Jul 16, 2024 Comentarios desactivados en Infraestructura conectada para resolver los problemas actuales de gestión urbana
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 03, 2025 0
Abr 02, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023