Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
Mar 26, 2023 Admin Más Industria, Plásticos Comentarios desactivados en Supera la demanda a la oferta de plástico reciclado: TOMRA
No obstante, la utilización de nuevas tecnologías en el acopio, clasificación y reciclaje de plástico de reúso, esta industria enfrenta un desafío importante: se requiere más inversión para producir resinas recicladas, ya que existe una gran cantidad de demanda del producto. Este diagnóstico que hace la empresa noruega TOMRA, está acompañado de otra realidad: las tasas de reciclaje y su calidad son bajas .
Vanguardia Industrial/Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (26/03/2023).-La industria del reciclaje de plástico en el mundo ha madurado sus infraestructuras desde el acopio, clasificación y reciclaje; aún así, la capacidad disponible todavía no se mantiene al paso de la creciente demanda de resinas recicladas, por lo que es necesaria más inversión para producir los volúmenes y calidades que se requieren. La realidad es que aun cuando existe en el mercado plástico suficiente y la oferta escasea, las tasas de reciclaje y su calidad son bajas.
A esta conclusión llegó la empresa noruega TOMRA Recycling Sorting luego de un riguroso diagnóstico sobre la situación de la producción de resinas a partir del plástico reciclado. Y advirtió que este segmento manufacturero “se encuentra en transición y enfrenta una serie de desafíos, de los cuales el más destacado es la disponibilidad de materias primas secundarias de alta calidad y en volúmenes lo suficientemente grandes como para satisfacer la siempre creciente demanda”.
TOMRA, fundada a partir de una innovación en 1972 que comenzó con el diseño, la fabricación y la venta de máquinas de devolución de envases (RVM) para su recolección automática, precisó que en las últimas décadas, las tasas de producción de plástico “se dispararon sin precedentes”.
Con el uso de datos de Plastics Europe, reveló que la producción mundial de plástico alcanzó los 390.7 millones de toneladas métricas en el año 2021, de las cuales 352.3 MT son materia prima virgen (90.2%) y sólo 32.5 MT (8.3%) de plásticos reciclados post consumo.
Sugirió adoptar el último avance tecnológico en la clasificación de hojuelas (material obtenido a partir del reciclado de botellas de plástico) para “cerrar la brecha entre la oferta y la demanda y brindar a los recicladores una ventaja competitiva en eficiencia y rentabilidad. Uno de los importantes desafíos para la industria es precisamente satisfacer la demanda”.
La producción de plástico por tipo
Una mirada más cercana a la distribución de la producción total de plástico por tipo –señaló TOMRA- revela que las poliolefinas constituyen la mayor parte con tasas de fabricación que ascienden a aproximadamente 180.5 millones de TM. Aunque hay gran abundancia de plástico en el mercado –y se espera un mayor aumento–, las tasas de reciclaje siguen siendo bajas y el acceso a materiales reciclados de alta calidad es limitado. En tiempos en que la legislación y los objetivos de contenido reciclado se vuelven cada vez más estrictos y urgentes, es crucial desbloquear el potencial de las soluciones existentes.
Ante esta circunstancia, la empresa europea comentó que “afortunadamente, algunos cuellos de botella pueden ser solucionados con tecnologías de clasificación de hojuelas basadas en sensores. Como parte del proceso de reciclado, la clasificación de hojuelas reduce la brecha entre la calidad y la cantidad en el caso de las poliolefinas (PO), el polietilen tereftalato (PET) y un creciente número de aplicaciones. Los recicladores, utilizando tecnologías de clasificación de hojuelas, pueden capturar más tipos de materiales, maximizar el rendimiento y mantener rentabilidad en las operaciones.
Básico, el clasificador de hojuelas que purifica plásticos
TOMRA describe que la clasificación de hojuelas no es ajena al reciclaje de plástico. Permite la creación de monofracciones de alta pureza del mismo tipo de material y/o color y es el último paso de purificación antes de que las fracciones objetivo pasen a los procesos de extrusión (fundir y moldear el plástico a base de presión y fuerza). Por lo tanto, es un componente indispensable del proceso de reciclaje e impacta directamente en la calidad final y el rendimiento de los reciclados.
Actualmente añadió-, los clasificadores de hojuelas ya están integrados en numerosas plantas de reciclaje de botellas en todo el mundo, pero existe aún mucho potencial. También se pueden utilizar para el tratamiento de residuos plásticos mixtos, liberando nuevos flujos de materia prima disponible y mejorando la calidad de los reciclados.
Observó que a menudo, “cuando no existen soluciones avanzadas de clasificación de hojuelas, el producto final es una mezcla de diferentes tipos de polímeros y, en algunos casos, numerosos colores. Dado que esta fracción contiene diversos tipos de productos distintos, sus niveles de calidad son bajos y solo se puede utilizar para aplicaciones de grado inferior, para las cuales la demanda y el valor resultan marginales”.
Clasificación de hojuelas es la clave
En una amplia exposición de la situación en que se desarrolla la industria del reciclamiento y los factores que la favorecen, Alberto Piovesan, Gerente de Segmento Global de la firma noruega, dijo que la demanda de materias primas secundarias superiores se está disparando, impulsada por estrictos objetivos de contenido reciclado, así como por la mejora de las credenciales individuales de sostenibilidad. Con la clasificación avanzada de hojuelas, los recicladores pueden actualizar fácilmente sus productos y crear nuevas fuentes de ingresos.
Más información
TOMRA Recycling Sorting diseña y fabrica tecnologías de clasificación basadas en sensores para la industria global de gestión de residuos y reciclaje para transformar la recuperación de recursos y crear valor en los residuos.
La empresa fue la primera en desarrollar aplicaciones avanzadas de clasificación de residuos y metales que utilizan tecnología de infrarrojo cercano (NIR) de alta capacidad para extraer el máximo valor de los recursos y mantener los materiales en un círculo de uso y reutilización.
Hasta la fecha, se han instalado más de 8,200 sistemas en 100 países de todo el mundo.
No obstante, la utilización de nuevas tecnologías en el acopio, clasificación y reciclaje de plástico de reúso, esta industria enfrenta un desafío importante: se requiere más inversión para producir resinas recicladas, ya que existe una gran cantidad de demanda del producto. Este diagnóstico que hace la empresa noruega TOMRA, está acompañado de otra realidad: las tasas de reciclaje y su calidad son bajas .
Mar 18, 2025 0
Mar 12, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Ene 14, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023