Última actualización abril 2nd, 2025 4:20 PM
Feb 26, 2023 Admin Economía, Más Industria Comentarios desactivados en T-MEC: Garantizar resiliencia de cadenas de suministro ante cualquier contingencia
Ello, se logrará con la creación de un subcomité trinacional, ya que así lo establece la Decisión número 5 de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), misma que entró en vigor la semana pasada y que es resultado de las mesas de trabajo que llevan a cabo los tres países integrantes de este tratado comercial para acordar protocolos de actuación y adoptar una definición estandarizada sobre qué sectores productivos son críticos o esenciales. Todo ello, con el fin de que las cadenas de suministro de la región estén mejor preparadas y coordinadas ante cualquier eventualidad.
México, Estados Unidos y Canadá conformamos una de las regiones comerciales más interconectadas en el mundo. Esta complementariedad tenderá a intensificarse conforme el fenómeno de la relocalización de empresas y la regionalización de las cadenas de producción se consolide en América del Norte: SE. (Foto: SE)
Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDADDE MÉXICO (26/02/2023).- La pandemia evidenció que las cadenas globales de valor carecían de previsiones y criterios homologados para conducirse en situaciones de emergencia. En un contexto de elevada interdependencia, bastó con que un eslabón estuviera descoordinado para paralizar al resto de su cadena de producción. A nivel global, estas disrupciones tuvieron efectos perniciosos no solo en la actividad económica y los niveles de empleo, sino también en los precios y el abasto de productos esenciales como alimentos, medicinas y equipo médico. Partiendo de la premisa de que por encima de cualquier factor económico está la salud y seguridad de las y los trabajadores, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, en meses recientes establecieron mesas de trabajo para acordar protocolos de actuación y adoptar una definición estandarizada sobre qué sectores productivos son críticos o esenciales. Todo ello, con el fin de que las cadenas de suministro de la región estén mejor preparadas y coordinadas ante cualquier eventualidad.
Creación de un Subcomité Trinacional
Derivado de estas mesas, esta semana entró en vigor la Decisión número 5 de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este documento establece la creación de un subcomité trinacional para garantizar la resiliencia de las cadenas de suministro durante contingencias de distinto tipo. A su vez, la Secretaría de Economía encabezará los trabajos al interior de nuestro país, tanto con dependencias del Gobierno de México, como con gobiernos locales, con el fin de prever y reaccionar coordinadamente.
Intensificar complementariedad
México, Estados Unidos y Canadá conformamos una de las regiones comerciales más interconectadas en el mundo. Esta complementariedad tenderá a intensificarse conforme el fenómeno de la relocalización de empresas y la regionalización de las cadenas de producción se consolide en América del Norte.
Considerando que la relocalización se debe principalmente a la necesidad de los sectores productivos de reducir riesgos, la Decisión número 5, al estandarizar criterios y establecer protocolos, reforzará la competitividad de la región, haciéndola aún más atractiva para la inversión, informó la Secretaría de Economía en un comunicado de prensa.
Consultar el documento aquí:
Comisión de Libre Comercio | T-MEC | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)
Ello, se logrará con la creación de un subcomité trinacional, ya que así lo establece la Decisión número 5 de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), misma que entró en vigor la semana pasada y que es resultado de las mesas de trabajo que llevan a cabo los tres países integrantes de este tratado comercial para acordar protocolos de actuación y adoptar una definición estandarizada sobre qué sectores productivos son críticos o esenciales. Todo ello, con el fin de que las cadenas de suministro de la región estén mejor preparadas y coordinadas ante cualquier eventualidad.
Abr 01, 2025 0
Feb 26, 2025 0
Feb 17, 2025 0
Ene 31, 2025 0
Abr 02, 2025 0
Abr 01, 2025 0
Mar 31, 2025 0
Mar 31, 2025 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023