Última actualización abril 3rd, 2025 3:01 PM
Nov 25, 2013 Admin Logística y transporte Comentarios desactivados en 25,000 mdp en ampliación del Puerto de Veracruz
La SCT informó que dicha inversión obedece a que este puerto es uno de los proyectos portuarios más ambiciosos y de mayor envergadura en la historia de México. La MIA establece acciones de mitigación y restauración.
25,000 mdp en ampliación del Puerto de Veracruz
Por: Redacción/Vanguardia Industrial
CIUDAD DE MÉXICO (25/11/2013).- Con la supervisión de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM) se invertirán 25,000 mdp durante el sexenio en la ampliación del Puerto de Veracruz.
Ello, puntualizó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado de prensa, propiciará la creación de 40,000 empleos directos y más de 100,000 indirectos, así como la viabilidad futura de la entidad.
La dependencia informó, luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) expidió la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que este puerto se mantendrá como la principal entrada al país en el Golfo de México y reforzará el impulso del desarrollo económico regional y nacional, capaz de competir en precios y calidad con los más grandes del mundo.
Es uno de los proyectos portuarios más ambiciosos y de mayor envergadura en la historia de México, señaló la dependencia federal.
“La ampliación se realizará en todo momento con respeto al medio ambiente, garantizará el crecimiento sustentable”, detalló.
Un proyecto sustentable
Refirió que la CGPyMM cuidará el cumplimiento cabal de las acciones de mitigación y restauración ambientales contempladas en la MIA. Entre ellas: la construcción de una planta para el tratamiento de aguas residuales, acorde al Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación de los Buques (MARPOL).
Asimismo, dijo que se instalarán mallas anti dispersión de sedimentos y un sistema de monitoreo biológico para mitigar la afectación de ecosistemas marinos. “Se realizarán obras de dragado y construcción con equipo y métodos a la vanguardia tecnológica para minimizar la dispersión de sedimentos; se rescatarán especies corales ubicadas en la poligonal del proyecto, así como siembra de árboles propios de la región”, detalló la dependencia federal.
La SCT informó que dicha inversión obedece a que este puerto es uno de los proyectos portuarios más ambiciosos y de mayor envergadura en la historia de México. La MIA establece acciones de mitigación y restauración.
Dic 12, 2023 Comentarios desactivados en Tesla obtiene permisos de Semarnat; NL y México, “lo más eficiente” en electromovilidad, dice Samuel García
Ago 18, 2023 Comentarios desactivados en EU solicita a México panel arbitral sobre maíz transgénico
Jul 04, 2022 Comentarios desactivados en Semarnat dice ‘no’ a construcción de Parque Solar de Audi en Puebla
Ago 12, 2021 Comentarios desactivados en DUBA e infraestructura energética, necesarios para mantener liderazgo mundial: ANPACT
Abr 01, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Ene 22, 2025 0
Dic 09, 2024 0
La Industria Aeroespacial sigue despegando en estados como Guanajuato, nuestra especialista Silvia Ortiz de Vanguardia Industrial, nos explica la detonación de este sector en #NoticiasW con #VeroMéndez pic.twitter.com/itZ8boXKcU
— Vanguardia Industrial (@Vanguardiaind) September 13, 2023